Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El hallazgo de unas ruinas en la provincia china de Shandong ha llevado a los arqueólogos a reconsiderar la fecha de inicio de la construcción de la Gran Muralla, situándola 300 años antes de lo que se pensaba. Se estima que los tramos más antiguos fueron erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a.C.) e inicios del Periodo de Primavera y Otoño (770-476 a.C.).
La excavación se llevó a cabo entre mayo y diciembre del año pasado en un área de 1.100 metros cuadrados en el pueblo de Guangli. Durante los trabajos, los arqueólogos recuperaron artefactos, huesos de animales y restos de plantas, según informó el diario Global Times. Este sitio forma parte de la Gran Muralla Qi, el tramo más antiguo y extenso de la construcción, con 641 kilómetros de longitud.
Zhang Su, experto del Instituto de Antigüedades y Arqueología de Shandong y jefe de la excavación, indicó que la muralla puede dividirse en dos fases:
- Una temprana, correspondiente a la dinastía Zhou.
- Otra tardía, en el periodo de los Estados Guerreros (475-221 a.C.).
Liu Zheng, miembro de la Sociedad China de Antigüedades, destacó que este descubrimiento "marca un hito" en la investigación de la Gran Muralla, al adelantar su origen.
Además, se hallaron dos residencias del periodo Zhou, que evidencian un asentamiento anterior a la construcción de la Muralla, y la "ciudad" de Pingyin, un antiguo enclave estratégico citado en registros históricos. Zhang señaló que la cercanía de Pingyin sugiere que la Muralla no solo cumplía una función defensiva, sino que también controlaba rutas de transporte cruciales.
La Gran Muralla China
La Gran Muralla, Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1987, fue originalmente una serie de tramos inconexos erigidos por diferentes estados para defenderse de las invasiones del norte. En el siglo III a.C., el emperador Qin Shi Huang los unificó en una estructura continua para proteger el imperio. Actualmente, la Muralla se extiende por más de 20.000 kilómetros y atraviesa 15 regiones de China.
Con información de Descubriendo China.
Te puede interesar
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.