Sociedad - China Por: News ArgenChina19 de febrero de 2025

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

Gran Muralla China. (Foto: Xinhua)

El hallazgo de unas ruinas en la provincia china de Shandong ha llevado a los arqueólogos a reconsiderar la fecha de inicio de la construcción de la Gran Muralla, situándola 300 años antes de lo que se pensaba. Se estima que los tramos más antiguos fueron erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a.C.) e inicios del Periodo de Primavera y Otoño (770-476 a.C.).

La excavación se llevó a cabo entre mayo y diciembre del año pasado en un área de 1.100 metros cuadrados en el pueblo de Guangli. Durante los trabajos, los arqueólogos recuperaron artefactos, huesos de animales y restos de plantas, según informó el diario Global Times. Este sitio forma parte de la Gran Muralla Qi, el tramo más antiguo y extenso de la construcción, con 641 kilómetros de longitud.

Zhang Su, experto del Instituto de Antigüedades y Arqueología de Shandong y jefe de la excavación, indicó que la muralla puede dividirse en dos fases:

  • Una temprana, correspondiente a la dinastía Zhou.
  • Otra tardía, en el periodo de los Estados Guerreros (475-221 a.C.).

Liu Zheng, miembro de la Sociedad China de Antigüedades, destacó que este descubrimiento "marca un hito" en la investigación de la Gran Muralla, al adelantar su origen.

Además, se hallaron dos residencias del periodo Zhou, que evidencian un asentamiento anterior a la construcción de la Muralla, y la "ciudad" de Pingyin, un antiguo enclave estratégico citado en registros históricos. Zhang señaló que la cercanía de Pingyin sugiere que la Muralla no solo cumplía una función defensiva, sino que también controlaba rutas de transporte cruciales.

La Gran Muralla China

La Gran Muralla, Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1987, fue originalmente una serie de tramos inconexos erigidos por diferentes estados para defenderse de las invasiones del norte. En el siglo III a.C., el emperador Qin Shi Huang los unificó en una estructura continua para proteger el imperio. Actualmente, la Muralla se extiende por más de 20.000 kilómetros y atraviesa 15 regiones de China.

Con información de Descubriendo China.

Te puede interesar

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.