Sociedad - China Por: News ArgenChina19 de febrero de 2025

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

Gran Muralla China. (Foto: Xinhua)

El hallazgo de unas ruinas en la provincia china de Shandong ha llevado a los arqueólogos a reconsiderar la fecha de inicio de la construcción de la Gran Muralla, situándola 300 años antes de lo que se pensaba. Se estima que los tramos más antiguos fueron erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a.C.) e inicios del Periodo de Primavera y Otoño (770-476 a.C.).

La excavación se llevó a cabo entre mayo y diciembre del año pasado en un área de 1.100 metros cuadrados en el pueblo de Guangli. Durante los trabajos, los arqueólogos recuperaron artefactos, huesos de animales y restos de plantas, según informó el diario Global Times. Este sitio forma parte de la Gran Muralla Qi, el tramo más antiguo y extenso de la construcción, con 641 kilómetros de longitud.

Zhang Su, experto del Instituto de Antigüedades y Arqueología de Shandong y jefe de la excavación, indicó que la muralla puede dividirse en dos fases:

  • Una temprana, correspondiente a la dinastía Zhou.
  • Otra tardía, en el periodo de los Estados Guerreros (475-221 a.C.).

Liu Zheng, miembro de la Sociedad China de Antigüedades, destacó que este descubrimiento "marca un hito" en la investigación de la Gran Muralla, al adelantar su origen.

Además, se hallaron dos residencias del periodo Zhou, que evidencian un asentamiento anterior a la construcción de la Muralla, y la "ciudad" de Pingyin, un antiguo enclave estratégico citado en registros históricos. Zhang señaló que la cercanía de Pingyin sugiere que la Muralla no solo cumplía una función defensiva, sino que también controlaba rutas de transporte cruciales.

La Gran Muralla China

La Gran Muralla, Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1987, fue originalmente una serie de tramos inconexos erigidos por diferentes estados para defenderse de las invasiones del norte. En el siglo III a.C., el emperador Qin Shi Huang los unificó en una estructura continua para proteger el imperio. Actualmente, la Muralla se extiende por más de 20.000 kilómetros y atraviesa 15 regiones de China.

Con información de Descubriendo China.

Te puede interesar

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.