
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
La sección de Jiankou, conocida por su peligrosidad y belleza, abre por primera vez una ruta turística para mostrar la historia y restauración de la Gran Muralla.
El Paso Jiayu es el punto de partida de una sección de la Gran Muralla construida durante la dinastía Ming (1368-1644).
El Museo de la Gran Muralla de Jiumenkou está situado justo al lado de la sección Jiumenkou de la Muralla, en el distrito de Suizhong de la ciudad de Huludao.
La sección Juyongguan de la Gran Muralla en Beijing inauguró el pasado 14 de febrero un servicio de recorrido en helicóptero que se espera atraiga a más turistas de todo el mundo.
Un equipo de arqueólogos encontró 59 bombas de piedra que revelan por primera vez la existencia de una armería en el tramo de la muralla que atraviesa Beijing.
Los sospechosos realizaron un agujero con una excavadora en la Gran Muralla China con el objetivo de crear un atajo y reducir el tiempo de sus trayectos.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.