
Hallan por primera vez un esqueleto de panda en una tumba imperial
El panda fue hallado junto a la tumba del emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C.
Los sospechosos realizaron un agujero con una excavadora en la Gran Muralla China con el objetivo de crear un atajo y reducir el tiempo de sus trayectos.
Sociedad - China 05 de septiembre de 2023La policía china ha detenido a dos personas por causar graves daños a una sección de la Gran Muralla al abrir un agujero en su estructura para que pudiese pasar maquinaria pesada y ahorrar tiempo en sus trayectos. Los sospechosos habrían causado "daños irreversibles" en la muralla de la época Ming, que fue descrita como un pasaje "relativamente intacto" de gran valor para la investigación.
De acuerdo a lo informado por la cadena estatal CCTV, la policía de la provincia de Shaanxi siguió las huellas dejadas por la maquinaria utilizada para excavar el hueco a un segmento de la Gran Muralla, construida por los emperadores chinos para prevenir la incursión de invasores extranjeros.
Los sospechosos, identificados por sus apellidos, Zheng y Wang, son dos trabajadores de la construcción que, según la investigación policial, usaron una excavadora para abrir un gran hueco con el fin de facilitar el paso de su maquinaria y ahorrarse tiempo en sus trayectos.
El incidente ocurrió el pasado 24 de agosto en el tramo llamado "32", que forma parte de la Gran Muralla construida durante la dinastía Ming (1368-1644) y que debe su nombre a su condición de ser el 32º puesto de vigilancia que se encuentra en el territorio del condado de Youyu.
La construcción de la muralla, que en total se extienden a lo largo de miles de kilómetros, comenzó en el siglo III a. C. y se prolongó durante cientos de años. La sección de la Gran Muralla afectada, situada a unas seis horas en auto al oeste del centro de Beijing, data de la dinastía Ming de los siglos XIV al XVII.
Con información de AFP y EFE.
El panda fue hallado junto a la tumba del emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C.
La red de tuberías más antigua de China muestra la cooperación entre la comunidad para construir y mantener el sistema de drenaje, aunque no hay indicios de un poder o autoridad centralizada.
Una exhibición en Chengdu recorre la evolución de los Hanzi, uno de los sistemas de escritura más antiguos del mundo.
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
Beijing y la ONU han seleccionado la primera tanda de experimentos internacionales para la estación espacial china Tiangong. El programa tiene como objetivo promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología espacial, así como la cooperación internacional en este campo.
Los viajeros que lleguen al gigante asiático ya no deberán presentar una prueba negativa de Covid-19.
La emotiva ceremonia que dio comienzo a las competiciones se realizó con un estadio repleto de deportistas, que disfrutaron de un gran despliegue que incluyó espectáculos y fuegos artificiales.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, puso en valor el turismo y la industria de la localidad al participar de una reunión con jefes comunales de distintas ciudades de China y el mundo.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.