Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
La empresa EXAR, productora de carbonato de litio en Argentina, alcanzó un hito clave en su operación logística tras obtener la aprobación de la Aduana Argentina como planta exportadora. Esta autorización le permitirá iniciar los envíos de su producción desde su planta en Cauchari-Olaroz directamente a China, utilizando puertos del norte de Chile.
Hasta el momento, la compañía transportaba toda su mercancía por vía terrestre hasta Buenos Aires para su exportación. Sin embargo, con esta nueva aprobación, un porcentaje de la producción será enviado a través del Océano Pacífico, un procedimiento logístico que pocas empresas argentinas han implementado.
En febrero, EXAR concretó su primer envío bajo este esquema con una carga de diez camiones que partieron desde su planta hasta el puerto chileno, donde se consolidaron los contenedores para su posterior envío a los mercados internacionales. Esta optimización del proceso permitirá que el producto salga precintado directamente desde la planta, mejorando la trazabilidad de la carga y agilizando los tiempos de exportación.
Un paso clave para la industria del litio
“Este logro no solo representa un avance en nuestra eficiencia logística, sino que también refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de la industria y la integración de Jujuy en la cadena de valor global del litio. Continuaremos impulsando iniciativas que promuevan la consolidación del norte argentino como una salida hacia el Pacífico y los mercados asiáticos, favoreciendo la competitividad y un crecimiento sostenible del sector”, destacó Simón Pérez Alsina, presidente de EXAR.
EXAR se consolidó como el principal productor de carbonato de litio de Argentina en 2024, tras superar las 25 mil toneladas producidas en su planta de Cauchari-Olaroz. Además, la compañía exportó más de 28 mil toneladas de producto a través del puerto de Buenos Aires, reforzando su posición en el mercado global del litio.
Con información de reporteminero.
Te puede interesar
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y La Plata refuerzan lazos comerciales y culturales
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El Embajador de China se reunió con el Gobernador de Catamarca para explorar nuevas inversiones
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Académicos argentinos destacan el impacto del modelo chino en la economía mundial
Durante un evento, académicos argentinos analizaron el socialismo con peculiaridades chinas y su impacto en el desarrollo económico y global de China.