Comunidad Por: News ArgenChina02 de abril de 2025

China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas

China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.

Islas Malvinas

La disputa por la soberanía de las Islas Malvinas ha sido un tema central en la política exterior argentina desde hace décadas. En este contexto, China ha emergido como un aliado estratégico para Argentina, brindando un respaldo constante en foros internacionales y fortaleciendo la postura del país sudamericano ante el Reino Unido.

China ha expresado su respaldo a Argentina en múltiples instancias diplomáticas, especialmente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en el Comité Especial de Descolonización de la ONU. En estos foros, el gobierno chino ha insistido en que la cuestión de las Malvinas debe resolverse a través del diálogo y en conformidad con el principio de integridad territorial.

Además, en cumbres del G77+China, el gigante asiático ha acompañado los reclamos argentinos y ha instado al Reino Unido a retomar negociaciones bilaterales sobre la soberanía de las islas.

Una alianza fortalecida en el tiempo

Desde la firma del acuerdo de asociación estratégica integral entre China y Argentina en 2014, la relación bilateral se ha profundizado en múltiples aspectos, incluyendo el respaldo político en la cuestión Malvinas.

En 2022, cuando Argentina buscaba ingresar al bloque de los BRICS, China reiteró su apoyo al país en el reclamo territorial y promovió la necesidad de una resolución pacífica del conflicto. Asimismo, en el marco del G20, el gobierno chino ha respaldado la postura argentina, sumándose al pedido de reanudación de negociaciones diplomáticas con el Reino Unido.

Te puede interesar

Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico

El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.

Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género

El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.

Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei

Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.

Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra

Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.

Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina

Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.

Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba

El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.

La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno

La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.

Tradiciones chinas: realizarán talleres gratuitos de caligrafía, poesía y arte en Salta

Durante el mes de febrero, se realizarán en Salta diferentes actividades en el marco de la muestra “Cercana China: un viaje por sus tradiciones, cultura y arte”.