
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Comunidad02 de abril de 2025La disputa por la soberanía de las Islas Malvinas ha sido un tema central en la política exterior argentina desde hace décadas. En este contexto, China ha emergido como un aliado estratégico para Argentina, brindando un respaldo constante en foros internacionales y fortaleciendo la postura del país sudamericano ante el Reino Unido.
China ha expresado su respaldo a Argentina en múltiples instancias diplomáticas, especialmente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en el Comité Especial de Descolonización de la ONU. En estos foros, el gobierno chino ha insistido en que la cuestión de las Malvinas debe resolverse a través del diálogo y en conformidad con el principio de integridad territorial.
Además, en cumbres del G77+China, el gigante asiático ha acompañado los reclamos argentinos y ha instado al Reino Unido a retomar negociaciones bilaterales sobre la soberanía de las islas.
Desde la firma del acuerdo de asociación estratégica integral entre China y Argentina en 2014, la relación bilateral se ha profundizado en múltiples aspectos, incluyendo el respaldo político en la cuestión Malvinas.
En 2022, cuando Argentina buscaba ingresar al bloque de los BRICS, China reiteró su apoyo al país en el reclamo territorial y promovió la necesidad de una resolución pacífica del conflicto. Asimismo, en el marco del G20, el gobierno chino ha respaldado la postura argentina, sumándose al pedido de reanudación de negociaciones diplomáticas con el Reino Unido.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.