Actualidad Por: News ArgenChina08 de abril de 2025

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

Wang Wei (Foto: Ecocuyo)

En una columna reciente publicada en La Nación, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, destacó el rol de su país como motor de crecimiento global y reafirmó su compromiso con la apertura económica, al tiempo que propuso profundizar los vínculos bilaterales con Argentina.

Durante su participación en la cena anual del 25º aniversario de Cippec, el diplomático chino compartió reflexiones sobre la actualidad económica global y los desafíos que enfrentan los países en un contexto de tensiones geopolíticas, guerras comerciales y proteccionismo. En ese escenario, valoró el interés de múltiples sectores argentinos en los “dos milagros” que protagonizó su país: el crecimiento económico sostenido y la estabilidad social alcanzados desde el inicio de las reformas en 1978.

El impulso chino en 2024 y el mensaje de Xi Jinping

Wang Wei detalló que China logró un crecimiento del 5% en 2024, representando cerca del 30% del crecimiento económico mundial. Además, remarcó la apuesta del país asiático por la innovación tecnológica y la modernización industrial, con avances clave en inteligencia artificial, computación cuántica, 5G e industria verde.

En esa línea, destacó que el presidente Xi Jinping envió un fuerte mensaje a más de 40 representantes de empresas multinacionales —incluidas Apple, Tesla, Samsung, Volkswagen y Huawei— en una reunión celebrada en Pekín. Allí, el mandatario aseguró que China seguirá “ensanchando la puerta de la apertura” y reafirmó su compromiso de continuar atrayendo inversión extranjera.

Una relación con alto potencial

Wang Wei subrayó que las estructuras económicas de China y Argentina son “altamente complementarias”, lo que abre múltiples oportunidades de cooperación económica, comercial y de inversión. En un momento en el que ambos países enfrentan desafíos internos y externos, el embajador planteó la necesidad de trabajar juntos para “resistir las contracorrientes del desacoplamiento” y defender un orden económico abierto y justo.

“Confiamos en poder trabajar con todos los sectores de la Argentina para promover una globalización económica inclusiva que permita lograr juntos una mayor revitalización y desarrollo”, concluyó.

La columna completa en el siguiente link.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.