Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Nueve estudiantes argentinos, acompañados de tres profesores, viajarán a China para participar en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025, una competencia global de tecnología que busca fortalecer los conocimientos y habilidades prácticas en el campo de las TIC.
Los jóvenes fueron premiados en la final regional de América Latina y El Caribe, destacándose con dos primeros puestos en las categorías de Computación e Innovación, y un tercer puesto en la categoría de Nube. Los ganadores representan a la UTN de Resistencia y la Universidad de Rafaela.
Los 12 ganadores viajarán a Shenzhen, el principal polo tecnológico de China, para representar a la Argentina en la final global del 20 al 24 de mayo de 2025. Esta competencia es un evento global anual que busca fomentar la innovación y el uso de las últimas tecnologías.
La competencia Huawei ICT Competition es reconocida por la Academia Global de Habilidades de la UNESCO como un programa emblemático asociado clave, y se celebra en más de 100 países y 2000 universidades, alcanzando a más de 950.000 estudiantes de todo el mundo.
Argentina en la Competencia Global
De los 16 equipos de Latinoamérica que clasificaron a la final en China, 3 son de Argentina, lo que demuestra el talento y la capacidad de los estudiantes argentinos en el campo de la tecnología.
Con información de Diario la Opinión
Te puede interesar
Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa
La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.
Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial
El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.