Comunidad Por: News ArgenChina20 de mayo de 2025

Medicina tradicional china llega a Argentina: Un puente de salud y amistad

Expertos en medicina tradicional china de Sichuan visitaron Argentina para brindar servicios médicos a la comunidad china en el extranjero y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.

(Foto: Argchina)

La noche del 18 de mayo, la comunidad china en Argentina se reunió para celebrar el lanzamiento del evento "Gira de Medicina China al Extranjero de Famosos Expertos en Medicina Tradicional China de Sichuan".

Este evento, organizado por la Oficina de Asuntos Chinos de Ultramar de la Provincia de Sichuan y la Administración de Medicina Tradicional China de la Provincia de Sichuan, y totalmente organizado por el Centro de Asistencia China de Argentina, busca brindar servicios médicos de alta calidad a los chinos de ultramar y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.

El presidente de la Asociación para la Promoción de la Reunificación Pacífica Argentina-China, He Wenqiang, destacó que la medicina china es una perla brillante en la corona de la excelente cultura tradicional de China, y que esta gira médica es un puente que conecta la cultura tradicional china con el intercambio internacional. He Wenqiang expresó su bienvenida y gratitud a los líderes del equipo médico y a los expertos en medicina china, y enfatizó que lo que los expertos aportaron no fue sólo excelentes habilidades médicas, sino también el profundo afecto de la patria por los chinos de ultramar.

Un Puente de Salud y Amistad

Los chinos en el extranjero pueden disfrutar de servicios médicos de alta calidad directamente en su puerta, y esta experiencia cercana permite a todos sentir verdaderamente el cálido poder de estar conectado a la patria.

Huang Yongming, vicepresidente de la Asociación de Amistad de Sichuan con el Exterior, extendió una invitación cálida y sincera a los chinos de ultramar para visitar Sichuan con fines de inspección, intercambio, inversión y desarrollo comercial. Los líderes chinos de ultramar presentes en la reunión elogiaron a los desinteresados expertos y destacaron que esta actividad es como el cálido sol en invierno, que proporciona un sólido paraguas de protección para la salud de los chinos de ultramar.

Te puede interesar

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.

Buenos Aires celebró la “Semana de Confucio” con charlas, talleres y actividades

La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.

En La Plata se realizará la Semana de Confucio

El Instituto Confucio UNLP-XISU anunció la Semana Cultural 2025 con charlas, talleres y relatos de experiencias en China para acercar a la comunidad a la cultura del país asiático.

La música china deslumbró en el Teatro Colón con un viaje sonoro de tradición y fusión cultural

El espectáculo Balada de la Pipa: Viaje Musical por China deslumbró en el Teatro Colón con un emotivo intercambio cultural que fusionó música tradicional china, ritmos latinos y obras de Piazzolla en el marco del 76° aniversario de la República Popular China.

El arte textil argentino viaja a China

Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.