China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Por primera vez, China ha superado a Estados Unidos en el número de universidades incluidas en el ranking universitario Global 2000, según el World University Rankings 2025 publicado por el Centro Mundial de Clasificación de Universidades. Las instituciones chinas representan ahora el 17% de la lista, con 346 universidades, mientras que el número de universidades estadounidenses ha disminuido de 329 a 319.
El 98% de las instituciones chinas han ascendido en sus posiciones en el ranking, gracias a la mejora de los resultados investigativos y a la inversión sostenida del gobierno en la educación superior. La Universidad Tsinghua ha escalado seis lugares y ha llegado al puesto 37, destacándose en empleabilidad e investigación. Otras universidades chinas también han avanzado en el ranking, como la Universidad de Pekín y la Universidad de la Academia de Ciencias de China.
Aunque Estados Unidos sigue contando con ocho de las diez mejores universidades del mundo, el 83% de sus instituciones en el listado han tenido descensos. Esto contrasta con el progreso constante de las universidades chinas, que han ido ganando terreno en múltiples sistemas internacionales de clasificación.
El endurecimiento de las políticas de visado hacia los estudiantes chinos en Estados Unidos puede estar influyendo en el panorama mundial de la enseñanza superior y afectar las futuras clasificaciones de las instituciones de ambos países. Muchos estudiantes chinos están considerando otras alternativas, como el Reino Unido, Canadá, Australia y Singapur, que han redoblado sus esfuerzos para atraer a alumnos internacionales.
Con información de Descubriendo china.
Te puede interesar
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.