Actualidad Por: News ArgenChina13 de junio de 2025

Argentina dirá presente en China con sus selecciones de faustball en The World Games 2025

Argentina hará historia en China con la participación de sus selecciones masculina y femenina de faustball en The World Games 2025, en un torneo que reúne a la élite del deporte amateur mundial.

(Foto: Tageblatt)

La Selección Argentina de faustball, tanto masculina como femenina, representará al país en The World Games 2025, que se celebrarán del 7 al 17 de agosto en Chengdu, China, en lo que será un hecho histórico para el deporte nacional. En esta cita internacional, considerada una de las más importantes del calendario amateur, competirán más de 5.000 atletas de 118 países en 253 eventos de 34 disciplinas.

La presencia argentina cobra especial relevancia por múltiples razones. En primer lugar, será la primera vez que la Selección femenina de faustball compita en The World Games, marcando un antes y un después para la participación femenina en este deporte a nivel nacional e internacional. Además, ambas selecciones figuran entre las ocho mejores del mundo, lo que les dio acceso directo a esta competencia de elite y confirma el notable crecimiento del faustball en Argentina.

El torneo se disputará en el Chengdu University Stadium, un moderno escenario con capacidad para 4.000 espectadores, que será sede de los partidos tanto masculinos como femeninos de faustball —también conocido como fistball—, una disciplina de larga tradición en países como Alemania, Suiza y Brasil, pero con un desarrollo creciente en suelo argentino.

El faustball se sostiene en Argentina de manera totalmente amateur. Sin apoyo económico estatal ni respaldo de entidades deportivas nacionales, la participación en China será posible únicamente gracias al esfuerzo autogestionado de jugadores y entrenadores, que se hacen cargo de los gastos de viaje, preparación y estadía con recursos propios.

Con información de Tageblatt.

Te puede interesar

Con participación Argentina, se realizará en Chile el Congreso Sinolatinoamericano 2025

Este es el segundo Congreso de Sinología Latinoamericana. La primera edición se realizó en 2024 en Argentina, con sedes en la UBA, la UNLa y la UNPaz. Este año, Santiago de Chile se convierte en epicentro del diálogo entre Asia y América Latina.

La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA

La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.

Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China

Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.

Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China

Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT

La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico

La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.

Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica

En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.