Comunidad Por: News ArgenChina27 de junio de 2025

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

(Foto: Asociación Argentina del GO)

Con tan solo 18 años, la argentina Carolina Sofía Huang acaba de alcanzar un nuevo hito en su destacada carrera dentro del mundo del Go (Weiqi), el milenario juego de estrategia de origen oriental. Radicada en Shanghái, fue confirmada como la única representante de Argentina y de toda Latinoamérica en el Examen Nacional Chino de Ingreso al Nivel Profesional de Go 2025, uno de los procesos más exigentes y prestigiosos del mundo para convertirse en jugadora profesional.

Su participación cuenta con el respaldo de la Asociación Argentina de Go y de la Federación Iberoamericana de Go, que celebraron el logro como un avance significativo para la presencia latinoamericana en este deporte mental tradicionalmente dominado por Asia.

Carolina empezó a jugar a los 5 años como parte de una actividad extracurricular en el jardín de infantes, y rápidamente mostró un talento fuera de lo común. A los 8 años ya había alcanzado el nivel amateur 5-dan, y a los 11 se consagró campeona en el Campeonato Nacional Infantil de China, acumulando luego varios títulos en torneos locales de Shanghái.

Durante su adolescencia no solo se dedicó a competir, sino también a enseñar Weiqi de forma parcial desde los 17 años, y más tarde, al ingresar a la Universidad de Pekín, representó a su institución en el Campeonato Mundial Universitario de Weiqi, logrando excelentes resultados.

Carolina también fue coautora del exitoso libro “Aprende Weiqi desde cero: De principiante a 1-dan”, una publicación que se convirtió en material de referencia para miles de estudiantes chinos que se inician en el juego.

El Examen de Ingreso al Nivel Profesional de Weiqi en China es una de las pruebas más duras del mundo, con participación internacional limitada. En la edición 2025, además de Carolina, competirán representantes de países como Canadá, Francia, Singapur, Hong Kong, Macao, Taiwán y Tailandia.

Ser parte de este examen implica no solo un reconocimiento al talento individual, sino también a la constancia, disciplina y profunda comprensión del juego.

Un orgullo para Argentina y Latinoamérica

La Asociación Argentina de Go celebró su participación como un hecho histórico para la región. En palabras del comunicado oficial: “Nos enorgullece que Carolina represente a nuestro país y al continente en una competencia tan relevante. Su camino inspira a nuevas generaciones de jugadores iberoamericanos”.

Con información de Asociación Argentina de Go.

Te puede interesar

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.

Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu

Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.

La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China

Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.

Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu

Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.

El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”

Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.

Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan

Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.

El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China

El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.