Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Con tan solo 18 años, la argentina Carolina Sofía Huang acaba de alcanzar un nuevo hito en su destacada carrera dentro del mundo del Go (Weiqi), el milenario juego de estrategia de origen oriental. Radicada en Shanghái, fue confirmada como la única representante de Argentina y de toda Latinoamérica en el Examen Nacional Chino de Ingreso al Nivel Profesional de Go 2025, uno de los procesos más exigentes y prestigiosos del mundo para convertirse en jugadora profesional.
Su participación cuenta con el respaldo de la Asociación Argentina de Go y de la Federación Iberoamericana de Go, que celebraron el logro como un avance significativo para la presencia latinoamericana en este deporte mental tradicionalmente dominado por Asia.
Carolina empezó a jugar a los 5 años como parte de una actividad extracurricular en el jardín de infantes, y rápidamente mostró un talento fuera de lo común. A los 8 años ya había alcanzado el nivel amateur 5-dan, y a los 11 se consagró campeona en el Campeonato Nacional Infantil de China, acumulando luego varios títulos en torneos locales de Shanghái.
Durante su adolescencia no solo se dedicó a competir, sino también a enseñar Weiqi de forma parcial desde los 17 años, y más tarde, al ingresar a la Universidad de Pekín, representó a su institución en el Campeonato Mundial Universitario de Weiqi, logrando excelentes resultados.
Carolina también fue coautora del exitoso libro “Aprende Weiqi desde cero: De principiante a 1-dan”, una publicación que se convirtió en material de referencia para miles de estudiantes chinos que se inician en el juego.
El Examen de Ingreso al Nivel Profesional de Weiqi en China es una de las pruebas más duras del mundo, con participación internacional limitada. En la edición 2025, además de Carolina, competirán representantes de países como Canadá, Francia, Singapur, Hong Kong, Macao, Taiwán y Tailandia.
Ser parte de este examen implica no solo un reconocimiento al talento individual, sino también a la constancia, disciplina y profunda comprensión del juego.
Un orgullo para Argentina y Latinoamérica
La Asociación Argentina de Go celebró su participación como un hecho histórico para la región. En palabras del comunicado oficial: “Nos enorgullece que Carolina represente a nuestro país y al continente en una competencia tan relevante. Su camino inspira a nuevas generaciones de jugadores iberoamericanos”.
Con información de Asociación Argentina de Go.
Te puede interesar
Ye Qi, la profesora que creó una escuela de chino desde cero con determinación
La historia de Ye Qi muestra cómo la enseñanza del chino en Dubái no solo transformó su vida como emprendedora y madre, sino que también se convirtió en una forma de construir identidad y conectar culturas a través de un idioma.
Un viaje sonoro entre Oriente y Occidente
Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.
Go: Argentina se se consagra Campeón Latinoamericano en la Liga Pandanet
Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.
Delegación de La Plata visitó China para fortalecer lazos con su ciudad hermana Jiujiang
La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.