Comunidad Por: News ArgenChina27 de junio de 2025

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

(Foto: Asociación Argentina del GO)

Con tan solo 18 años, la argentina Carolina Sofía Huang acaba de alcanzar un nuevo hito en su destacada carrera dentro del mundo del Go (Weiqi), el milenario juego de estrategia de origen oriental. Radicada en Shanghái, fue confirmada como la única representante de Argentina y de toda Latinoamérica en el Examen Nacional Chino de Ingreso al Nivel Profesional de Go 2025, uno de los procesos más exigentes y prestigiosos del mundo para convertirse en jugadora profesional.

Su participación cuenta con el respaldo de la Asociación Argentina de Go y de la Federación Iberoamericana de Go, que celebraron el logro como un avance significativo para la presencia latinoamericana en este deporte mental tradicionalmente dominado por Asia.

Carolina empezó a jugar a los 5 años como parte de una actividad extracurricular en el jardín de infantes, y rápidamente mostró un talento fuera de lo común. A los 8 años ya había alcanzado el nivel amateur 5-dan, y a los 11 se consagró campeona en el Campeonato Nacional Infantil de China, acumulando luego varios títulos en torneos locales de Shanghái.

Durante su adolescencia no solo se dedicó a competir, sino también a enseñar Weiqi de forma parcial desde los 17 años, y más tarde, al ingresar a la Universidad de Pekín, representó a su institución en el Campeonato Mundial Universitario de Weiqi, logrando excelentes resultados.

Carolina también fue coautora del exitoso libro “Aprende Weiqi desde cero: De principiante a 1-dan”, una publicación que se convirtió en material de referencia para miles de estudiantes chinos que se inician en el juego.

El Examen de Ingreso al Nivel Profesional de Weiqi en China es una de las pruebas más duras del mundo, con participación internacional limitada. En la edición 2025, además de Carolina, competirán representantes de países como Canadá, Francia, Singapur, Hong Kong, Macao, Taiwán y Tailandia.

Ser parte de este examen implica no solo un reconocimiento al talento individual, sino también a la constancia, disciplina y profunda comprensión del juego.

Un orgullo para Argentina y Latinoamérica

La Asociación Argentina de Go celebró su participación como un hecho histórico para la región. En palabras del comunicado oficial: “Nos enorgullece que Carolina represente a nuestro país y al continente en una competencia tan relevante. Su camino inspira a nuevas generaciones de jugadores iberoamericanos”.

Con información de Asociación Argentina de Go.

Te puede interesar

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.

Buenos Aires celebró la “Semana de Confucio” con charlas, talleres y actividades

La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.

En La Plata se realizará la Semana de Confucio

El Instituto Confucio UNLP-XISU anunció la Semana Cultural 2025 con charlas, talleres y relatos de experiencias en China para acercar a la comunidad a la cultura del país asiático.

La música china deslumbró en el Teatro Colón con un viaje sonoro de tradición y fusión cultural

El espectáculo Balada de la Pipa: Viaje Musical por China deslumbró en el Teatro Colón con un emotivo intercambio cultural que fusionó música tradicional china, ritmos latinos y obras de Piazzolla en el marco del 76° aniversario de la República Popular China.

El arte textil argentino viaja a China

Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.