Comunidad Por: News ArgenChina03 de julio de 2025

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

(Foto: Turismo Córdoba Capital)

Este sábado 5 de julio a las 10.30 h, el Pabellón Argentina de la UNC será escenario de una propuesta cultural única: una clase abierta y gratuita de danzas tradicionales chinas, a cargo de la profesora Sofi Wang. La actividad es presencial y abierta a todo el público, sin necesidad de conocimientos previos.

Organizada como parte de las iniciativas que promueven el intercambio cultural, la clase ofrecerá una oportunidad imperdible para conectar con la riqueza y elegancia de las danzas tradicionales de China, que combinan movimiento, historia y expresión artística en cada paso.

Una experiencia para vivir con todos los sentidos

La danza tradicional china se caracteriza por sus gestos fluidos, su profundo simbolismo y su vínculo con elementos como el agua, los animales mitológicos y las estaciones. Participar de esta clase permitirá a los asistentes no solo aprender movimientos básicos, sino también conocer el contexto cultural que da vida a estas expresiones milenarias.

Además de ser una experiencia enriquecedora desde lo corporal, la actividad busca acercar al público argentino a la diversidad del patrimonio cultural chino, en un espacio de encuentro y aprendizaje compartido.

Te puede interesar

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.

Buenos Aires celebró la “Semana de Confucio” con charlas, talleres y actividades

La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.

En La Plata se realizará la Semana de Confucio

El Instituto Confucio UNLP-XISU anunció la Semana Cultural 2025 con charlas, talleres y relatos de experiencias en China para acercar a la comunidad a la cultura del país asiático.

La música china deslumbró en el Teatro Colón con un viaje sonoro de tradición y fusión cultural

El espectáculo Balada de la Pipa: Viaje Musical por China deslumbró en el Teatro Colón con un emotivo intercambio cultural que fusionó música tradicional china, ritmos latinos y obras de Piazzolla en el marco del 76° aniversario de la República Popular China.

El arte textil argentino viaja a China

Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.