Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Este sábado 5 de julio a las 10.30 h, el Pabellón Argentina de la UNC será escenario de una propuesta cultural única: una clase abierta y gratuita de danzas tradicionales chinas, a cargo de la profesora Sofi Wang. La actividad es presencial y abierta a todo el público, sin necesidad de conocimientos previos.
Organizada como parte de las iniciativas que promueven el intercambio cultural, la clase ofrecerá una oportunidad imperdible para conectar con la riqueza y elegancia de las danzas tradicionales de China, que combinan movimiento, historia y expresión artística en cada paso.
Una experiencia para vivir con todos los sentidos
La danza tradicional china se caracteriza por sus gestos fluidos, su profundo simbolismo y su vínculo con elementos como el agua, los animales mitológicos y las estaciones. Participar de esta clase permitirá a los asistentes no solo aprender movimientos básicos, sino también conocer el contexto cultural que da vida a estas expresiones milenarias.
Además de ser una experiencia enriquecedora desde lo corporal, la actividad busca acercar al público argentino a la diversidad del patrimonio cultural chino, en un espacio de encuentro y aprendizaje compartido.
Te puede interesar
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.