Actualidad Por: News ArgenChina04 de julio de 2025

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

(Foto: Gobierno de Mendoza)

Por primera vez, una delegación educativa mendocina realizará un viaje a China como parte de un programa de intercambio impulsado por la Dirección General de Escuelas (DGE), el Instituto Confucio y la Universidad de Nanjing. El grupo, conformado por seis directores de escuelas, dos funcionarios de la DGE y representantes de la Universidad de Congreso, partirá el próximo 4 de julio y permanecerá hasta el 15 en el país asiático.

Esta iniciativa surge del convenio firmado en 2024 entre la DGE, el Instituto Confucio y la Universidad de Congreso, con el que se comenzaron a dictar clases gratuitas de chino mandarín en escuelas públicas mendocinas, impartidas por docentes nativos. Además, el programa contempla acciones de formación docente y articulación institucional para fortalecer el vínculo cultural y educativo.

La subsecretaria de Educación de Mendoza, Claudia Ferrari, explicó al diario Los Andes que el objetivo central es conocer de cerca el sistema educativo chino, intercambiar experiencias con directivos locales y sumergirse en la cultura para aplicar aprendizajes en las escuelas mendocinas. “El trabajo del cantautor es siempre conversar con el tiempo, ¿no?”, bromeó Ferrari, que también formará parte del viaje junto a Leandro Rodríguez, responsable de Cooperación Educativa.

Itinerario académico y cultural

Durante su estadía, la delegación recorrerá las ciudades de Beijing, Nanjing y Shanghái, donde visitarán escuelas, mantendrán encuentros con autoridades educativas y participarán en jornadas de formación en la Universidad de Nanjing. El alojamiento será en el campus universitario, lo que permitirá una inmersión completa en el sistema educativo y cultural chino.

Ferrari destacó que esta experiencia se basa en un diálogo entre pares, ya que los directivos mendocinos tendrán la oportunidad de conversar directamente con sus colegas chinos sobre temas como evaluación, prioridades educativas y gestión de calidad. “Queremos entender cómo funcionan sus sistemas de medición y exámenes nacionales, que son muy diferentes a los nuestros”, afirmó.

Entre las escuelas representadas en la delegación están la Escuela Vicente Zapata, Pablo Nogués, Tomás Godoy Cruz, José Patrocinio Dávila, Miguel Molina y Perito Moreno.

Con información de Los Andes.

Te puede interesar

Diez estudiantes argentinos vivieron una experiencia cultural y tecnológica en China

Diez estudiantes argentinos participaron en el programa Semillas para el Futuro de Huawei en China, donde combinaron formación tecnológica con una profunda inmersión cultural y el intercambio con jóvenes de distintos países.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.

Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin

Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.

Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina

Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.

Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos

La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.

Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos

Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.

La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China

La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.