Actualidad Por: News ArgenChina04 de julio de 2025

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

(Foto: Gobierno de Mendoza)

Por primera vez, una delegación educativa mendocina realizará un viaje a China como parte de un programa de intercambio impulsado por la Dirección General de Escuelas (DGE), el Instituto Confucio y la Universidad de Nanjing. El grupo, conformado por seis directores de escuelas, dos funcionarios de la DGE y representantes de la Universidad de Congreso, partirá el próximo 4 de julio y permanecerá hasta el 15 en el país asiático.

Esta iniciativa surge del convenio firmado en 2024 entre la DGE, el Instituto Confucio y la Universidad de Congreso, con el que se comenzaron a dictar clases gratuitas de chino mandarín en escuelas públicas mendocinas, impartidas por docentes nativos. Además, el programa contempla acciones de formación docente y articulación institucional para fortalecer el vínculo cultural y educativo.

La subsecretaria de Educación de Mendoza, Claudia Ferrari, explicó al diario Los Andes que el objetivo central es conocer de cerca el sistema educativo chino, intercambiar experiencias con directivos locales y sumergirse en la cultura para aplicar aprendizajes en las escuelas mendocinas. “El trabajo del cantautor es siempre conversar con el tiempo, ¿no?”, bromeó Ferrari, que también formará parte del viaje junto a Leandro Rodríguez, responsable de Cooperación Educativa.

Itinerario académico y cultural

Durante su estadía, la delegación recorrerá las ciudades de Beijing, Nanjing y Shanghái, donde visitarán escuelas, mantendrán encuentros con autoridades educativas y participarán en jornadas de formación en la Universidad de Nanjing. El alojamiento será en el campus universitario, lo que permitirá una inmersión completa en el sistema educativo y cultural chino.

Ferrari destacó que esta experiencia se basa en un diálogo entre pares, ya que los directivos mendocinos tendrán la oportunidad de conversar directamente con sus colegas chinos sobre temas como evaluación, prioridades educativas y gestión de calidad. “Queremos entender cómo funcionan sus sistemas de medición y exámenes nacionales, que son muy diferentes a los nuestros”, afirmó.

Entre las escuelas representadas en la delegación están la Escuela Vicente Zapata, Pablo Nogués, Tomás Godoy Cruz, José Patrocinio Dávila, Miguel Molina y Perito Moreno.

Con información de Los Andes.

Te puede interesar

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.

Un exministro argentino destacó la cooperación con China

El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina

La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.

China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.

Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.

Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.