Actualidad Por: News ArgenChina11 de julio de 2025

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

(Foto: Perfil)

La histórica fábrica argentina de termos Lumilagro anunció un giro estratégico en su producción: comenzará a importar buena parte de su línea de productos desde China, tras la reciente decisión del Gobierno nacional de levantar los aranceles antidumping a los termos y recipientes isotérmicos de origen chino, vigentes desde 2001.

Cómo será 

La empresa, fundada hace más de 70 años y símbolo del mate nacional, adoptará un modelo mixto: el 60% de los termos serán importados desde Asia, bajo diseño y control de calidad propios, mientras que el 40% restante continuará fabricándose en Argentina. La producción local incluirá los modelos tradicionales con ampolla de vidrio y una línea acotada de acero inoxidable, según confirmó el gerente comercial, Carlos Bender.

“Esto es re-adaptarse o morir”, sintetizó Bender al explicar el nuevo rumbo de la compañía. Entre los motivos de esta decisión, señaló una fuerte caída en la producción nacional, el avance del contrabando, y el reciente levantamiento de las barreras arancelarias, que cambió radicalmente las condiciones del mercado.

El ejecutivo también detalló que ya cuentan con personal supervisando la producción en China y que el primer embarque de termos está próximo a llegar al país.

Con información de Mendoza Post.

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.