Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
Una nueva encuesta publicada este viernes en el marco de la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing reveló que la gran mayoría de las personas en todo el mundo cree que el intercambio cultural y el aprendizaje mutuo son claves para alcanzar la paz y el desarrollo en un mundo cada vez más interconectado.
El sondeo, realizado por el Grupo de Medios de China y la Universidad Renmin, reunió más de 12.300 respuestas de personas entre 18 y 65 años en seis regiones del mundo: Asia, Europa, África, América del Sur, América del Norte y Oceanía.
La cultura como motor de entendimiento global
Uno de los datos más relevantes es que el 90,2% de los encuestados considera que ningún país puede afrontar los desafíos globales en soledad. En ese marco, el respeto a la diversidad de las civilizaciones se posiciona como un valor fundamental para más del 90% de los participantes.
En esa línea, casi el 89,4% cree necesario fortalecer los intercambios culturales entre países para mejorar el entendimiento mutuo, mientras que el 88,5% opina que es igual de importante preservar las tradiciones culturales e impulsar la innovación.
El creciente interés por China
El estudio también reveló un aumento del interés global por la cultura china. El 81,6% de los encuestados dijo que percibe un crecimiento del poder blando y la influencia cultural de China en el mundo. Además, el 75% reconoció que la civilización china ha hecho importantes aportes a la historia cultural global.
Estos datos se difundieron durante un evento internacional de alto nivel en Beijing que promueve el diálogo global entre civilizaciones, y se enmarcan en la visión que impulsa China de construir una comunidad internacional basada en el respeto, la cooperación y el entendimiento mutuo.
Si bien los resultados fueron globales, la participación de ciudadanos sudamericanos —incluidos argentinos— en esta encuesta refuerza la necesidad de que la región se mantenga activa en los intercambios culturales internacionales, no solo para tender puentes con Asia y otras regiones, sino también para proyectar sus propias tradiciones e identidades en un escenario cada vez más multipolar.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.