Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Buenos Aires tendrá una cita especial con la cultura china. En el marco de la exhibición “Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China”, la artista Josefina Tai ofrecerá un concierto único de guzheng, el tradicional instrumento de cuerdas que cautiva por su sonido hipnótico.
El encuentro está programado para el jueves 21 de agosto a las 18:30 horas, en la Fundación ICBC, un espacio reconocido por su agenda cultural y artística en la ciudad.
La actividad cuenta con la colaboración del Instituto Confucio de la UBA, institución dedicada a la difusión de la lengua y la cultura china en Argentina.
El guzheng, instrumento con más de 2.000 años de historia, es protagonista de la música tradicional china y se distingue por su sonido envolvente y delicado. La propuesta invita al público a vivir una experiencia sensorial completa, en la que la música dialoga con la caligrafía, la poesía y las artes visuales.
Cómo participar
El concierto es gratuito con inscripción previa. Quienes deseen asistir deberán registrarse a través del siguiente enlace de la Fundación ICBC.
Te puede interesar
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.
Tianfu Festival, el espectáculo de luces chinas más grande de Latinoamérica se presenta en Buenos Aires
Esta será la primera vez que el Tianfu Festival se presenta en Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos culturales más esperados del año.