Actualidad Por: News ArgenChina28 de agosto de 2025

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

Imagen ilustrativa. (Foto: Canva)

Hasta el 17 de septiembre, el Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires ofrece el seminario intensivo virtual “Arquitectura contemporánea china”, a cargo del arquitecto Hernán Maldonado. La propuesta invita a reflexionar sobre el desarrollo urbano en China, su vínculo con el paisaje, las infraestructuras y las materialidades que dialogan entre tradición y nuevas tecnologías.

“China se presenta misteriosa, seductora, apasionante y reservada. Es un territorio donde la escala es desmesurada y los tiempos se perciben inmediatos y eternos a la vez”, explicó Maldonado. Para el arquitecto, la búsqueda de innovación y excelencia es lo que convierte a los proyectos más recientes en un repertorio de edificios únicos y emblemáticos, que contrastan con la producción masiva de vivienda.

El especialista subrayó además que el intenso crecimiento económico y urbano de China impulsó una gran migración del campo a las ciudades, fenómeno que obliga a repensar la calidad de los espacios habitacionales en un marco de transformaciones sociales y culturales.

El seminario se estructura en tres clases:

  • Miércoles 3 de septiembre: Arquitectura y paisaje. Se abordará la relación entre arquitectura contemporánea y territorio, desde las geometrías blandas hasta los edificios que se integran íntimamente al entorno natural.
  • Miércoles 10 de septiembre: Arquitectura e infraestructuras. Un recorrido por los proyectos vinculados a la movilidad, la conectividad y los grandes equipamientos culturales.
  • Miércoles 17 de septiembre: Arquitectura y materialidad. Se explorará cómo la artesanía y la tecnología confluyen en la construcción de nuevas narrativas arquitectónicas.

La trayectoria de Hernán Maldonado

Arquitecto egresado de la FADU-UBA, Maldonado es profesor titular en la misma facultad y fue director del Centro de Estudios de Arquitectura Asiática de la Universidad de Palermo. Integra el estudio KLM Kelly Lestard Maldonado Arquitectos, con el que obtuvo premios nacionales e internacionales, entre ellos el 1° Premio en el Concurso Internacional para el Centro de Ciencia y Tecnología de Beijing.

Autor de libros como Taller y Miradas sobre Beijing, fue distinguido en 2019 por la Universidad de Buenos Aires por su excelencia académica y actualmente forma parte de la Comisión Asesora Permanente Honoraria del Consejo del Plan Urbano Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos

China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones

La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina

BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.

Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”

La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.

“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada

La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.