Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

Actualidad28 de agosto de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cami - 2025-08-28T114142.172
Imagen ilustrativa. (Foto: Canva)

Hasta el 17 de septiembre, el Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires ofrece el seminario intensivo virtual “Arquitectura contemporánea china”, a cargo del arquitecto Hernán Maldonado. La propuesta invita a reflexionar sobre el desarrollo urbano en China, su vínculo con el paisaje, las infraestructuras y las materialidades que dialogan entre tradición y nuevas tecnologías.

“China se presenta misteriosa, seductora, apasionante y reservada. Es un territorio donde la escala es desmesurada y los tiempos se perciben inmediatos y eternos a la vez”, explicó Maldonado. Para el arquitecto, la búsqueda de innovación y excelencia es lo que convierte a los proyectos más recientes en un repertorio de edificios únicos y emblemáticos, que contrastan con la producción masiva de vivienda.

El especialista subrayó además que el intenso crecimiento económico y urbano de China impulsó una gran migración del campo a las ciudades, fenómeno que obliga a repensar la calidad de los espacios habitacionales en un marco de transformaciones sociales y culturales.

El seminario se estructura en tres clases:

  • Miércoles 3 de septiembre: Arquitectura y paisaje. Se abordará la relación entre arquitectura contemporánea y territorio, desde las geometrías blandas hasta los edificios que se integran íntimamente al entorno natural.
  • Miércoles 10 de septiembre: Arquitectura e infraestructuras. Un recorrido por los proyectos vinculados a la movilidad, la conectividad y los grandes equipamientos culturales.
  • Miércoles 17 de septiembre: Arquitectura y materialidad. Se explorará cómo la artesanía y la tecnología confluyen en la construcción de nuevas narrativas arquitectónicas.

La trayectoria de Hernán Maldonado

Arquitecto egresado de la FADU-UBA, Maldonado es profesor titular en la misma facultad y fue director del Centro de Estudios de Arquitectura Asiática de la Universidad de Palermo. Integra el estudio KLM Kelly Lestard Maldonado Arquitectos, con el que obtuvo premios nacionales e internacionales, entre ellos el 1° Premio en el Concurso Internacional para el Centro de Ciencia y Tecnología de Beijing.

Autor de libros como Taller y Miradas sobre Beijing, fue distinguido en 2019 por la Universidad de Buenos Aires por su excelencia académica y actualmente forma parte de la Comisión Asesora Permanente Honoraria del Consejo del Plan Urbano Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.