Sociedad - China Por: News ArgenChina07 de octubre de 2025

Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna

Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.

La Luna (Foto: Pixabay)

Un equipo de científicos chinos ha revelado un hallazgo sin precedentes: el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible. La conclusión surge del análisis de fragmentos de basalto lunar de aproximadamente 2.800 millones de años, recolectados por las misiones espaciales de China.

El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature Geoscience, fue resultado de la colaboración entre la Universidad de Pekín y otras instituciones científicas del país asiático.

Los investigadores señalan que esta diferencia térmica podría estar vinculada con la composición interna y la historia volcánica desigual entre ambas caras del satélite natural.

China y su investigación sobre el lado oculto de la luna

Este avance refuerza el papel de China como uno de los principales actores en la exploración lunar. Las autoridades del país ya adelantaron que continuarán impulsando nuevas misiones espaciales con el objetivo de profundizar el conocimiento sobre la formación y evolución de la Luna, y de fomentar la cooperación científica internacional.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Wuxi se convierte en la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en China

Wuxi fue reconocida como la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en China y lanzó nuevos proyectos culturales, incluida una gira europea y un distrito musical, para impulsar su industria creativa y cooperación internacional.

China domina por primera vez el ranking mundial de ciudades científicas según Nature

China domina por primera vez el ranking mundial de ciudades científicas según Nature Index, con Beijing a la cabeza y seis de los diez principales centros de investigación global.

Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú

Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.

China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín

China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.

China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.