La Luna tiene más agua de lo pensado: el revelador estudio de la misión china Chang’e-6

Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.

Sociedad - China25 de septiembre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
La Luna (Foto: Pixabay)
La Luna (Foto: Pixabay)

Por primera vez, una investigación científica logró medir con precisión la cantidad y distribución del agua presente en la superficie y el subsuelo de la Luna. El estudio, publicado en Nature Astronomy, se basó en los datos obtenidos por la sonda lunar china Chang’e-6, que en 2024 concretó el primer muestreo en la Cuenca Aitken del Polo Sur, en la cara oculta del satélite natural.

Los investigadores de la Academia China de Ciencias, junto a la Universidad de Hawái, analizaron los registros in situ y descubrieron que las áreas alteradas por las columnas de descenso del módulo de aterrizaje presentan patrones únicos de temperatura y contenido de agua. El regolito (a capa de polvo y rocas sueltas que cubre la superficie lunar) desplazado durante el aterrizaje permitió estudiar las capas subterráneas y reveló un contenido promedio de agua de 76 ppm, inferior a los 105 ppm medidos en la superficie.

Espacio China (Foto: La Razón)

El análisis también mostró que el lugar de aterrizaje de la Chang’e-6 posee el doble de agua que el explorado por la Chang’e-5 en 2020, en la región noroeste del Océano de las Tormentas. Además, se registró que la cantidad de agua varía según la hora local lunar, alcanzando su punto más bajo al mediodía.

Los resultados refuerzan la hipótesis de que la implantación del viento solar y el paisaje modelado por impactos de meteoritos son factores clave en la formación y distribución del agua lunar. Según los especialistas, el regolito de grano fino, tanto en la superficie como justo debajo de ella, podría convertirse en un recurso estratégico para futuras misiones de exploración y aprovechamiento de los recursos hídricos en la Luna.

Con información de Descubriendo China.

Te puede interesar
Lo más visto