La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El próximo 22 de octubre, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) realizará el taller “China y América Latina: experiencias de un nuevo mundo”, una actividad académica enmarcada en el proyecto de investigación “Propiedad privada y prácticas gubernamentales en la China contemporánea (1978-2020). Claves para comprender el proceso de vinculación económica entre China y América Latina”.
Según la convocatoria, el objetivo del encuentro es reflexionar sobre la creciente importancia de China en el escenario mundial y regional, así como sobre la profundización de los vínculos comerciales, diplomáticos y académicos con América Latina. “La actividad busca contribuir al análisis de estas relaciones desde diversas disciplinas y enfoques, promover los estudios sobre China en la UNLPam y acercar a investigadores, estudiantes, docentes y público interesado a esta temática”, señalaron los organizadores.
El workshop, que se dictará de 18 a 21 horas en modalidad virtual, estará estructurado en dos ejes principales:
- Vínculos económicos y perspectivas geopolíticas.
- Intercambios científico-culturales y gobernanza regional.
La coordinación estará a cargo de Franco Maximiliano Lagarrigue, becario posdoctoral del CONICET con sede en el Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas (FCEyJ). Participarán docentes e investigadores de la UNLPam, la UBA, becarios del CONICET y representantes del Centro de Estudios de Argentina de la University of International Business and Economics (UIBE), Beijing.
Para inscribirse se puede realizar en el siguiente formulario.
Te puede interesar
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.