Actualidad Por: News ArgenChina17 de octubre de 2025

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

(Foto: La Rioja)

El ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, rubricó este jueves un acuerdo con el Centro de Servicios de la Oficina de Asuntos Exteriores de la ciudad de Shenzhen, provincia de Guangdong, China.

El acuerdo firmado por Luna contempla la gestión conjunta de programas y proyectos en áreas prioritarias que impulsen el desarrollo, así como asesoramiento técnico y cooperación en materia turística y cultural, con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales y promover el intercambio entre La Rioja y Shenzhen.

También se firmó un acuerdo para fortalecer el desarrollo energético

El ministro de Producción y Ambiente de La Rioja, Ernesto Pérez, confirmó que el Gobierno provincial firmó un acuerdo de cooperación con China orientado a fortalecer el desarrollo energético y promover nuevas inversiones en sectores estratégicos como la minería, el transporte eléctrico y la producción alimentaria.

En diálogo con Radio Independiente 99.1, Pérez explicó que la iniciativa surge tras la visita de un manager de empresas estatales chinas que recorre Brasil y Argentina en busca de oportunidades de negocio. En ese contexto, La Rioja se convirtió en uno de los destinos elegidos para explorar proyectos vinculados a energía renovable y producción sustentable.

El ministro detalló que el compromiso firmado incluye colaboración en energía solar y eólica, especialmente en el parque que se construye en el departamento Arauco, así como proyectos de motos eléctricas y la provisión de alimentos a través de la empresa Valle Sol, con el objetivo de exportar desde Sudamérica hacia los puertos del sur de China.

“Los minerales estratégicos también fueron tema de conversación”, señaló Pérez, al mencionar la preocupación que existe sobre los acuerdos entre el presidente Javier Milei y Donald Trump en torno al cobre, cobalto y otros metales.
Además, destacó que los representantes chinos mostraron interés en el turismo y la cultura riojana, lo que podría abrir una nueva etapa de cooperación bilateral más allá de lo económico.

Pérez subrayó que este acuerdo permitirá el ingreso de capital chino para inversiones en minería y tecnología, y que será una oportunidad clave para el crecimiento provincial.

“Ingresará dinero y se harán inversiones entre China y La Rioja, lo que nos permitirá obtener tecnología de punta”, afirmó.

Con información de Radio Independiente 99.1.
 
 

Te puede interesar

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos

China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones