Comunidad Por: News ArgenChina17 de mayo de 2021

La Asociación de Supermercados Chinos de Vicente López donó materiales sanitarios al Hospital Municipal “B. A. Houssay"

La donación incluyó lejía, alcohol y papel higiénico, entre otros productos que fueron adquiridos por los comerciantes chinos locales. 

El miércoles 12 de mayo, miembros de la Asociación de Supermercados Chinos de Vicente López visitaron y donaron materiales de prevención contra la pandemia al Hospital Municipal “B. A. Houssay" de la localidad.

Andrés Scarsi, Secretario de Salud de Vicente López, estuvo presente en la donación junto con representantes del hospital, donde agradeció a la Asociación de Supermercados Chinos de Vicente López y elogió el espíritu solidario de los chinos que viven en Argentina.

A su vez dijo que esta donación brindará una gran ayuda a la localidad y espera que la pandemia termine lo antes posible para que las personas puedan volver a la vida normal de antes.

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación, Yan Shunfa, señaló que la segunda ola de la pandemia por Covid-19 en Argentina es feroz y representa una gran amenaza para la vida de la población local. 

Y agregó: “Como miembros de la comunidad de Vicente López, es nuestro deber retribuir activamente a la sociedad local y contribuir a la recuperación económica de Argentina. Esta vez, la Asociación donó insumos al hospital municipal y ayudó al trabajo contra la pandemia”.

Según afirmó Yan, la donación incluía lejía, alcohol y papel higiénico, entre otros productos que fueron adquiridos por los comerciantes chinos locales. 

Traducción: María Andrea An

Te puede interesar

Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing

Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.

El jazz argentino viaja a China

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.

Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística

El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.

La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza

El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.

Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua

El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.

Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires

El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.

El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina

En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.

Así es el monumento de José de San Martín en China

Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.