La empresa china TBEA realizará un proyecto para fortalecer la red eléctrica de Buenos Aires
Es el proveedor de soluciones limpias de la industria energética más importante de China. El embajador Sabino Vaca Narvaja visitó la planta de Xinjiang y dialogó con las autoridades.
La empresa china TBEA, que provee soluciones limpias en la industria de la energía, se comprometió a elaborar un proyecto para el fortalecimiento de la red eléctrica de Buenos Aires, luego de que el embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, visitara la planta principal de la compañía en Xinjiang y dialogara con su presidente, Zhang Xin.
"China y Argentina son amigos sinceros al otro lado del océano y socios estratégicos para el desarrollo común. Para TBEA el mercado argentino es de gran importancia, así que participaremos y promoveremos activamente el proyecto de fortalecimiento en la red eléctrica de Buenos Aires, aprovechando nuestras ventajas en la fabricación de equipos de transmisión y transformación de alta gama", manifestaron autoridades de la empresa en una carta de intención, según información de Télam.
Según explicaron, se organizará un grupo de expertos que puedan realizar la investigación en Buenos Aires lo antes posible, y así poder discutir sobre los proyectos, aprovechando las ventajas técnicas e industriales que posee la empresa.
El grupo TBEA promueve el desarrollo verde y con bajas emisiones de carbón en la industria de la energía global. Está conformado por varias empresas nacionales de nuevas tecnologías dedicadas a nuevas energías, nuevos materiales y a la fabricación de equipos de trasmisión y transformación de energía de alta gama.
En China es una de las empresas más importantes de esta industria y, además, vende productos a 70 países y regiones. También lleva entregados proyectos llave en mano y soluciones de sistemas integrados a más de 30 países.
La visita de Vaca Narjava a la planta de desarrollo tecnológico y de nuevos materiales se dio en el marco del Programa Federal Subnacional de la Embajada de Argentina en China. El embajador se encuentra realizando una serie de visitas a empresas en la provincia china de Xinjiang buscando inversiones para la Argentina desde principios de mayo. Durante este recorrido visitó, por ejemplo, la automotriz Chery, que se mostró interesada en la fabricación de autos eléctricos en la Argentina.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.