“Los caracteres chinos y yo”: un concurso para quienes estudian mandarín
Pueden participar cualquier extranjero que hable el idioma chino. La edición de este año se concentrará en la “benevolencia” y los concursantes deberán hacer un video hablando en mandarín.
La Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero junto con el medio chino Pueblo en línea lanzaron el concurso internacional de relatos "Los caracteres chinos y yo", una competencia para estudiantes internacionales de mandarín.
En esta ocasión, el tema será “el valor de la benevolencia”. La competencia constará de tres fases. En la primera los participantes deberán responder preguntas sobre la cultura china y presentar un video de un minuto.
La semifinal, que al igual que la primera etapa será en modalidad virtual, quienes hayan pasado la eliminatoria deberán presentar un video en el que exhiben sus talentos. Habrá una votación online y pasarán 10 a la final.
La gala final tendrá lugar a finales de agosto y será presencial en China. Los participantes mantendrán un debate en directo de siete minutos (en mandarín) sobre la importancia de ser benévolos. Considerando las puntuaciones y los comentarios de los jueces es que se entregarán los premios.
Pueden participar estudiantes internacionales en China, extranjeros que trabajen en China cuya lengua materna o la de sus padres no sea el chino y hablantes de chino no nativos en el extranjero.
Las rondas clasificatorias de la primera etapa se llevarán adelante hasta el próximo 12 de junio. Los 30 mejores concursantes con resultados completos serán premiados por su participación y pasarán a las semifinales.
Para saber las bases y condiciones y cómo participar, los interesados pueden consultarlo en el Pueblo en Línea.
Te puede interesar
Se celebró en Beijing el Concurso Nacional de Canto en Español
Estudiantes de más de 40 universidades del país asiático interpretaron piezas musicales chinas adaptadas al español, así como canciones clásicas y populares de la música española y latinoamericana.
"El Eternauta" llega a las escuelas de China traducido al mandarín
El lanzamiento oficial de la clásica historieta está previsto para octubre, con una tirada inicial de seis mil ejemplares.
Diez museos chinos exhiben sus mejores obras online
El Museo Nacional de China y 33 museos líderes del país y del extranjero -entre ellos, el Museo de Bellas Artes de Argentina- se reunieron en línea para celebrar la cultura.
Arte en el metro de Chengdu: las obras más emblemáticas del Museo del Prado llegan a China
Las reproducciones de las pinturas van acompañadas de textos, guías de audio y presentaciones en video en las estaciones de metro. Miles de personas hacen una pausa en su rutina para deleitarse con las obras.
El Instituto Confucio UNC retoma sus actividades presenciales en Córdoba
Las clases se darán en la Ciudad de Córdoba y en localidades del interior, con la intención de establecer puentes culturales entre esta provincia y China.
Se presenta en Salta la muestra “Entramar la Nación: trajes típicos de las minorías étnicas de China”
La exposición de trajes típicos de las minorías étnicas de China se inaugurará el 3 de junio.
Publican en inglés el primer libro de trabajos socio-antropológicos sobre China en Argentina
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
Las orquestas sinfónicas de China y Argentina realizarán un concierto virtual por los 50 años de relaciones bilaterales
Ambas Orquestas Sinfónicas Nacionales realizarán un concierto para celebrar el aniversario. El director de la china, Li Xincao, habló sobre qué representa el evento.