China abrió un nuevo museo cada dos días en los últimos cinco años
El ministerio de Cultura y Turismo chino informó sobre el alto promedio de apertura de museos entre 2016 y 2020.
Bajo el tema "El futuro de los museos: recuperar y reimaginar" se celebró en Beijing el Día Internacional del Museo. Durante el evento, el viceministro de Cultura y Turismo, Li Qun, reveló que en la República Popular China se abrió en promedio un nuevo museo cada dos días durante los últimos cinco años.
Según los datos que brindó Li, para el final de 2020 China contaba con 5.788 museos registrados ante las autoridades, de los cuáles 1.224 son estatales.
"A pesar de las consecuencias de la pandemia de Covid-19, los museos de todo el país realizaron el año pasado más de 29 mil exposiciones y celebraron más de 225 mil actividades académicas”, detalló el funcionario, quien también es director de la Administración Nacional de Patrimonio Cultural.
Luego, explicó que durante el año pasado 540 millones de personas visitaron los museos y, además, se brindaron servicios en línea a otros cientos de millones.
"En China se ha establecido un sistema de museos con abundantes variedades. Se harán esfuerzos continuos para mejorar aún más la calidad de estos lugares y mostrar plenamente sus funciones de recopilar artefactos, estudios y educación", dijo Li.
El evento de este martes, que se desarrolló en el Museo de la Capital en Beijing, no se centró solo en los aspectos conceptuales y técnicos de los museos, sino que en esta ocasión se debatió sobre la necesidad de buscar un nuevo enfoque para enfrentar los desafíos en la era pospandémica, según informó Xinhua.
Te puede interesar
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.