China abrió un nuevo museo cada dos días en los últimos cinco años
El ministerio de Cultura y Turismo chino informó sobre el alto promedio de apertura de museos entre 2016 y 2020.
Bajo el tema "El futuro de los museos: recuperar y reimaginar" se celebró en Beijing el Día Internacional del Museo. Durante el evento, el viceministro de Cultura y Turismo, Li Qun, reveló que en la República Popular China se abrió en promedio un nuevo museo cada dos días durante los últimos cinco años.
Según los datos que brindó Li, para el final de 2020 China contaba con 5.788 museos registrados ante las autoridades, de los cuáles 1.224 son estatales.
"A pesar de las consecuencias de la pandemia de Covid-19, los museos de todo el país realizaron el año pasado más de 29 mil exposiciones y celebraron más de 225 mil actividades académicas”, detalló el funcionario, quien también es director de la Administración Nacional de Patrimonio Cultural.
Luego, explicó que durante el año pasado 540 millones de personas visitaron los museos y, además, se brindaron servicios en línea a otros cientos de millones.
"En China se ha establecido un sistema de museos con abundantes variedades. Se harán esfuerzos continuos para mejorar aún más la calidad de estos lugares y mostrar plenamente sus funciones de recopilar artefactos, estudios y educación", dijo Li.
El evento de este martes, que se desarrolló en el Museo de la Capital en Beijing, no se centró solo en los aspectos conceptuales y técnicos de los museos, sino que en esta ocasión se debatió sobre la necesidad de buscar un nuevo enfoque para enfrentar los desafíos en la era pospandémica, según informó Xinhua.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.