Actualidad Por: News ArgenChina20 de mayo de 2021

El embajador Zou Xiaoli se reunió con Wado de Pedro para profundizar la cooperación bilateral

El embajador chino y el ministro del Interior argentino dialogaron sobre la importancia de los lazos entre los gobiernos provinciales, el comercio bilateral y las inversiones en infraestructura.

La reunión se realizó de forma virtual. - (Foto: Gobierno Nacional)

El embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, se reunió este miércoles con el ministro del Interior argentino, Wado de Pedro, para dialogar sobre la cooperación bilateral, las inversiones en infraestructura y el hermanamiento entre las provincias de ambas naciones.

Zou Xiaoli destacó que se han alcanzado importantes frutos en la cooperación entre China y Argentina y que se debe continuar trabajando para promover los contactos económicos y culturales.

"Cuando la pandemia lo permita organizaremos un viaje de gobernadores a China, pero hasta que se pueda viajar queremos seguir coordinando con el Consejo Federal de Inversiones los encuentros virtuales", expresó por su parte Wado de Pedro, en referencia a los encuentros que los gobernadores suelen tener con el embajador para afianzar los lazos y hermanar provincias argentina con chinas.

Luego, de Pedro manifestó que se debe "profundizar el comercio bilateral, las inversiones en infraestructura y seguir hermanando a dos pueblos que tienen dos historias en el mismo sentido: siempre a favor de incluir a los excluidos y pensando en el bien común".

Durante el encuentro, que se desarrolló de forma virtual y contó también con la presencia del secretario de Interior de la Nación, José Lepere, y con representantes de la embajada china, Wado de Pedro confirmó que continúan las negociaciones para producir la vacuna Sinopharm en Argentina.

Además, el ministro agradeció al gobierno de la República Popular China por los insumos y las vacunas que enviaron a la Argentina durante la pandemia de Covid-19. “Las 1.500 toneladas de insumos sanitarios, que son una herramienta esencial para pelear contra esta pandemia, y la llegada de cuatro millones de vacunas”, añadió.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.