Actualidad Por: News ArgenChina20 de mayo de 2021

El embajador Zou Xiaoli se reunió con Wado de Pedro para profundizar la cooperación bilateral

El embajador chino y el ministro del Interior argentino dialogaron sobre la importancia de los lazos entre los gobiernos provinciales, el comercio bilateral y las inversiones en infraestructura.

La reunión se realizó de forma virtual. - (Foto: Gobierno Nacional)

El embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, se reunió este miércoles con el ministro del Interior argentino, Wado de Pedro, para dialogar sobre la cooperación bilateral, las inversiones en infraestructura y el hermanamiento entre las provincias de ambas naciones.

Zou Xiaoli destacó que se han alcanzado importantes frutos en la cooperación entre China y Argentina y que se debe continuar trabajando para promover los contactos económicos y culturales.

"Cuando la pandemia lo permita organizaremos un viaje de gobernadores a China, pero hasta que se pueda viajar queremos seguir coordinando con el Consejo Federal de Inversiones los encuentros virtuales", expresó por su parte Wado de Pedro, en referencia a los encuentros que los gobernadores suelen tener con el embajador para afianzar los lazos y hermanar provincias argentina con chinas.

Luego, de Pedro manifestó que se debe "profundizar el comercio bilateral, las inversiones en infraestructura y seguir hermanando a dos pueblos que tienen dos historias en el mismo sentido: siempre a favor de incluir a los excluidos y pensando en el bien común".

Durante el encuentro, que se desarrolló de forma virtual y contó también con la presencia del secretario de Interior de la Nación, José Lepere, y con representantes de la embajada china, Wado de Pedro confirmó que continúan las negociaciones para producir la vacuna Sinopharm en Argentina.

Además, el ministro agradeció al gobierno de la República Popular China por los insumos y las vacunas que enviaron a la Argentina durante la pandemia de Covid-19. “Las 1.500 toneladas de insumos sanitarios, que son una herramienta esencial para pelear contra esta pandemia, y la llegada de cuatro millones de vacunas”, añadió.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.