
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El embajador chino y el ministro del Interior argentino dialogaron sobre la importancia de los lazos entre los gobiernos provinciales, el comercio bilateral y las inversiones en infraestructura.
Actualidad20 de mayo de 2021El embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, se reunió este miércoles con el ministro del Interior argentino, Wado de Pedro, para dialogar sobre la cooperación bilateral, las inversiones en infraestructura y el hermanamiento entre las provincias de ambas naciones.
Zou Xiaoli destacó que se han alcanzado importantes frutos en la cooperación entre China y Argentina y que se debe continuar trabajando para promover los contactos económicos y culturales.
"Cuando la pandemia lo permita organizaremos un viaje de gobernadores a China, pero hasta que se pueda viajar queremos seguir coordinando con el Consejo Federal de Inversiones los encuentros virtuales", expresó por su parte Wado de Pedro, en referencia a los encuentros que los gobernadores suelen tener con el embajador para afianzar los lazos y hermanar provincias argentina con chinas.
Luego, de Pedro manifestó que se debe "profundizar el comercio bilateral, las inversiones en infraestructura y seguir hermanando a dos pueblos que tienen dos historias en el mismo sentido: siempre a favor de incluir a los excluidos y pensando en el bien común".
Durante el encuentro, que se desarrolló de forma virtual y contó también con la presencia del secretario de Interior de la Nación, José Lepere, y con representantes de la embajada china, Wado de Pedro confirmó que continúan las negociaciones para producir la vacuna Sinopharm en Argentina.
Además, el ministro agradeció al gobierno de la República Popular China por los insumos y las vacunas que enviaron a la Argentina durante la pandemia de Covid-19. “Las 1.500 toneladas de insumos sanitarios, que son una herramienta esencial para pelear contra esta pandemia, y la llegada de cuatro millones de vacunas”, añadió.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.