Georgalos, una reconocida empresa con 80 años de historia, inició una nueva serie de cooperación con empresarios chinos de Aliwan
Esperan que a través de esta cooperación los productos Georgalos puedan ingresar de manera directa a los supermercados chinos en Argentina y también al mercado chino.
El martes 18 de mayo se llevó a cabo la firma de un acuerdo entre la reconocida empresa de alimentos Georgalos y la App China Aliwan, primera marketplace de la Comunidad.
Un joven inmigrante griego llegó a la Argentina en 1939 y, gracias a su habilidad para hacer postres, fundó allí lo que ahora es la empresa Georgalos.Después de tres generaciones de arduo trabajo, crearon productos que se consumen popularmente en Argentina y países de América Latina. Actualmente la compañía cuenta con 3 grandes fábricas en el país.
Katia Gounaridis, gerente de Relaciones Institucionales de Georgalos y nieta del fundador, dijo que están muy honrados de unirse al equipo de Aliwan y esperan que a través de esta cooperación los productos Georgalos puedan ingresar de manera directa a los supermercados chinos en Argentina y también al mercado chino.
Además, en la reunión estuvieron presentes el Gerente Nacional de Ventas y Trade Marketing, Javier Corian, y el Jefe de Marketing, Fernando Simon.
Con la incorporación de fabricantes y marcas famosas internacionalmente, la plataforma virtual de Aliwan facilita el proceso de realización de pedidos, mediante un clic, siendo más rápido y eficaz que la forma tradicional.
Traducción: María Andrea An
Te puede interesar
El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.