Actualidad Por: News ArgenChina26 de mayo de 2021

Boom de lectura en China: 467 millones de personas consumieron literatura online en 2020

Además, el año pasado se publicaron 28 millones de obras literarias chinas online, donde predominó el género realista.

(Foto: Pixabay)

Mientras que en el resto del mundo crece la cantidad de lectores que dejan el papel y se vuelcan al libro electrónico, en China no solo predomina este formato sino que la literatura en línea atrae a millones de personas. Según un informe de la Asociación de Escritores de China, durante el año pasado un total de 467 millones de chinos consumieron literatura online.

Este fenómeno consiste en la publicación semanal o mensual de capítulos de novelas, cuentos y otros géneros de ficción.

Para fines de 2020, en China se habían publicado aproximadamente 28 millones de obras literarias en línea, según datos del Libro Azul de la Literatura Online de China, difundido en un foro de literatura en el municipio de Chongqing. La mayor cantidad de trabajos publicados fueron de géneros realistas, con temas como la lucha contra la pandemia de Covid-19, la atención médica y el alivio de la pobreza.

Además, según el reporte, la literatura china en línea tuvo mayor presencia en el extranjero: para 2020, más de diez mil obras literarias en línea habían ingresado a otros mercados y tuvieron más de cien millones de lectores extranjeros.

Te puede interesar

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.