La Embajada China junto con el Centro de Asistencia y el Equipo de Voluntarios distribuyeron materiales sanitarios a compatriotas chinos
Se distribuyeron medicamentos Lianhua Qingwen para pacientes leves de Covid-19 en la entrada del supermercado Fuwang y en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires.
Debido a la reciente segunda ola que está enfrentando Argentina, los nuevos casos confirmados y muertes diarias han alcanzado nuevos máximos y el país volvió al aislamiento estricto el 22 de este mes. A su vez, la cantidad de compatriotas chinos contagiados también han aumentado vertiginosamente. Durante este momento crítico, la Embajada China en Argentina junto con el Centro de Asistencia Chino y el Equipo de Voluntarios Chinos distribuyeron medicamentos Lianhua Qingwen para pacientes leves de Covid-19 en la entrada del supermercado Fuwang y en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires durante dos días consecutivos, siendo elogiados y recibiendo el agradecimiento por parte de los compatriotas chinos que viven en el país.
Según explicó Yan Xiangxing, director del Centro de Asistencia Chino en Argentina, recientemente por encargo de la Embajada distribuyeron cápsulas Lianhua Qingwen en el barrio porteño de Once y en el Barrio Chino. Y agregó: “Este lote fue donado por la Asociación de Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero y la Oficina de Asuntos Exteriores de Fujian, a los compatriotas chinos en Argentina a través de la Embajada para apoyar la lucha contra la pandemia. El Centro continuamente pone en práctica los conceptos de “Cuidado, Ayuda e Integración” brindando servicios de asistencia a la Comunidad”.
He Xiongming, líder del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, dijo que desde el estallido de la pandemia en el país, recibieron reiteradamente donaciones de varios departamentos de asuntos exteriores de China. En nombre de la comunidad china en Argentina, agradeció a la Embajada, la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero y la Oficina de Asuntos Exteriores de Fujian. Además comentó que el director del Centro de Asistencia Chino, Yan Xiangxing, también ha estado organizando activamente donaciones y trabajos de asistencia, e hizo contribuciones sobresalientes en la lucha contra el Covid-19.
Chen Ming, miembro del Equipo de Voluntarios, dijo que para recibir la donación y debido a la cantidad limitada de insumos deben escanear un código QR para registrarse, luego presentar certificado de test de Covid-19 con fecha posterior al 15 de mayo y pasaporte chino. Y recuerda a todos que deben respetar el aislamiento y seguir las instrucciones del personal de salud en caso de dar positivo con la enfermedad.
Te puede interesar
El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.