La Embajada China junto con el Centro de Asistencia y el Equipo de Voluntarios distribuyeron materiales sanitarios a compatriotas chinos
Se distribuyeron medicamentos Lianhua Qingwen para pacientes leves de Covid-19 en la entrada del supermercado Fuwang y en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires.
Debido a la reciente segunda ola que está enfrentando Argentina, los nuevos casos confirmados y muertes diarias han alcanzado nuevos máximos y el país volvió al aislamiento estricto el 22 de este mes. A su vez, la cantidad de compatriotas chinos contagiados también han aumentado vertiginosamente. Durante este momento crítico, la Embajada China en Argentina junto con el Centro de Asistencia Chino y el Equipo de Voluntarios Chinos distribuyeron medicamentos Lianhua Qingwen para pacientes leves de Covid-19 en la entrada del supermercado Fuwang y en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires durante dos días consecutivos, siendo elogiados y recibiendo el agradecimiento por parte de los compatriotas chinos que viven en el país.
Según explicó Yan Xiangxing, director del Centro de Asistencia Chino en Argentina, recientemente por encargo de la Embajada distribuyeron cápsulas Lianhua Qingwen en el barrio porteño de Once y en el Barrio Chino. Y agregó: “Este lote fue donado por la Asociación de Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero y la Oficina de Asuntos Exteriores de Fujian, a los compatriotas chinos en Argentina a través de la Embajada para apoyar la lucha contra la pandemia. El Centro continuamente pone en práctica los conceptos de “Cuidado, Ayuda e Integración” brindando servicios de asistencia a la Comunidad”.
He Xiongming, líder del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, dijo que desde el estallido de la pandemia en el país, recibieron reiteradamente donaciones de varios departamentos de asuntos exteriores de China. En nombre de la comunidad china en Argentina, agradeció a la Embajada, la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero y la Oficina de Asuntos Exteriores de Fujian. Además comentó que el director del Centro de Asistencia Chino, Yan Xiangxing, también ha estado organizando activamente donaciones y trabajos de asistencia, e hizo contribuciones sobresalientes en la lucha contra el Covid-19.
Chen Ming, miembro del Equipo de Voluntarios, dijo que para recibir la donación y debido a la cantidad limitada de insumos deben escanear un código QR para registrarse, luego presentar certificado de test de Covid-19 con fecha posterior al 15 de mayo y pasaporte chino. Y recuerda a todos que deben respetar el aislamiento y seguir las instrucciones del personal de salud en caso de dar positivo con la enfermedad.
Te puede interesar
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.