Actualidad Por: News ArgenChina28 de mayo de 2021

Se realizó un nuevo encuentro entre las provincias de Buenos Aires y Jiangsu

En esta reunión virtual se trataron temas puntuales como el desarrollo de una estrategia de gestión integral del sistema de puertos y la incorporación de infraestructura tecnológica que motorice los procesos de digitalización y tecnificación portuaria.

La Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales, a través de la Dirección Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional, en conjunto con la Oficina de Asuntos Exteriores de la provincia china de Jiangsu, llevaron adelante una reunión virtual de trabajo entre representantes de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires y Jiangsu Port Group CO. 

En el encuentro, la Provincia presentó las líneas de acción estratégicas que desarrolla la Subsecretaría de Asuntos Portuarios y precisó las áreas temáticas fundamentales sobre las cuales resulta una prioridad establecer una alianza de trabajo y cooperación con la provincia china, entre las que se enumeran el desarrollo de una estrategia de gestión integral del sistema de puertos; la incorporación de infraestructura tecnológica que motorice los procesos de digitalización y tecnificación portuaria, y el fortalecimiento del sistema de cabotaje.

Los representantes de la provincia del país asiático, en tanto, ratificaron el interés de trabajar de manera conjunta con la provincia de Buenos Aires y señalaron los ejes sobresalientes de su sistema portuario que consideran relevantes para potenciar y enriquecer la alianza de trabajo.

En diálogo con NewsArgenchina, la directora Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional de la Provincia de Buenos Aires, Valeria Giacchino, se refirió al evento como "un paso importante en el nuevo plan de unión entre la provincia y Jiangsu, socia estratégica localizada entre el norte y sur de China". Asimismo, la funcionara destacó que "la logística se volvió un tema fundamental en tiempo de pandemia de COVID 19 y asegurar un diálogo directo y fluido entre ambas partes es vital".

Te puede interesar

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.