Se realizó un nuevo encuentro entre las provincias de Buenos Aires y Jiangsu
En esta reunión virtual se trataron temas puntuales como el desarrollo de una estrategia de gestión integral del sistema de puertos y la incorporación de infraestructura tecnológica que motorice los procesos de digitalización y tecnificación portuaria.
La Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales, a través de la Dirección Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional, en conjunto con la Oficina de Asuntos Exteriores de la provincia china de Jiangsu, llevaron adelante una reunión virtual de trabajo entre representantes de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires y Jiangsu Port Group CO.
En el encuentro, la Provincia presentó las líneas de acción estratégicas que desarrolla la Subsecretaría de Asuntos Portuarios y precisó las áreas temáticas fundamentales sobre las cuales resulta una prioridad establecer una alianza de trabajo y cooperación con la provincia china, entre las que se enumeran el desarrollo de una estrategia de gestión integral del sistema de puertos; la incorporación de infraestructura tecnológica que motorice los procesos de digitalización y tecnificación portuaria, y el fortalecimiento del sistema de cabotaje.
Los representantes de la provincia del país asiático, en tanto, ratificaron el interés de trabajar de manera conjunta con la provincia de Buenos Aires y señalaron los ejes sobresalientes de su sistema portuario que consideran relevantes para potenciar y enriquecer la alianza de trabajo.
En diálogo con NewsArgenchina, la directora Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional de la Provincia de Buenos Aires, Valeria Giacchino, se refirió al evento como "un paso importante en el nuevo plan de unión entre la provincia y Jiangsu, socia estratégica localizada entre el norte y sur de China". Asimismo, la funcionara destacó que "la logística se volvió un tema fundamental en tiempo de pandemia de COVID 19 y asegurar un diálogo directo y fluido entre ambas partes es vital".
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.