
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Hace décadas que no se registraban lluvias de esta magnitud en la región. El presidente chino, Xi Jinping, pidió que las autoridades de todos los niveles den prioridad a la seguridad de las personas y sus propiedades.
Actualidad21 de julio de 2021
News ArgenChina
La provincia de Henan, en el centro de China, registró en la última semana fuertes lluvias y este miércoles se desató una de las peores inundaciones de las últimas décadas. Al menos 25 personas murieron en la capital provincial, Zhengzhou, y más de cien mil tuvieron que ser evacuadas.
"Este tipo de lluvias se suele ver una vez cada cien años. La situación es sombría", indicaron las autoridades, según China Daily.
Las mayores precipitaciones se registraron en el distrito de Lushan de la ciudad de Pingdingshan, donde se acumularon 400,8 milímetros de lluvia. La oficina meteorológica provincial elevó en las últimas horas del día martes la respuesta de emergencia para desastres meteorológicos al máximo nivel y toda la región se encuentra en alerta naranja.
El presidente chino, Xi Jinping, pidió que las autoridades de todos los niveles den prioridad a la seguridad de las personas y sus propiedades, y que implementen cuidadosa y estrictamente las medidas de prevención de inundaciones y alivio de desastres.

Por el momento, el agua dañó más de nueve mil hectáreas de cultivos y provocó pérdidas económicas directas por casi 73 millones de yuanes (unos 11,3 millones de dólares), según la agencia estatal china Xinhua.
Algunos medios estiman que el número de damnificados por las inundaciones en Zhengzhou puede alcanzar el millón, es decir, casi un cuarto de la población de la ciudad, que tiene 4.253.627 habitantes, según el último censo.
Las autoridades chinas desplegaron grandes equipos de rescate, entre los que se encuentran al menos seis mil bomberos y miembros del Ejército chino, según CGTN.
Los servicios de trenes y vuelos a esta ciudad quedaron suspendidos temporalmente.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.