
La Asociación Argentina de Botes Dragón invita al Festival Dragon Boat
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gigante asiático mejoró su desempeño en comparación a las olimpíadas de Río 2016. Quedó detrás de Estados Unidos, con 38 medallas de oro.
Actualidad 09 de agosto de 2021Los Juegos Olímpicos de Tokio, bautizados con un "2020'' pero disputados a mediados de 2021 luego de aplazarse por la pandemia de Covid-19, comenzaron el viernes 23 de julio con la presencia de una de las delegaciones chinas más grandes de la historia de China: viajaron 431 atletas junto a sus entrenadores y staff.
Luego de dos semanas de un intenso cronograma donde los deportistas compitieron en 30 disciplinas, el gigante asiático ganó 88 medallas: 38 de oro, 32 de plata y 18 de bronce.
Hasta el último día, China lideraba el medallero, seguido de cerca por Estados Unidos. Sin embargo, en la última jornada de las olimpíadas el país norteamericano sumó dos medallas de oro, quedando primero en la lista. En tercer lugar quedó Japón.
Este año China superó con creces su desempeño en comparación a las olimpíadas de Río de Janeiro en 2016, donde terminó tercero en la tabla de medallas, detrás de Estados Unidos y Gran Bretaña. En esa ocasión, el equipo ganó 26 medallas de oro, 18 de plata y 26 de bronce en los Juegos.
Los próximos Juegos de Invierno arrancarán en seis meses en otra metrópolis asiática: esta vez serán en Beijing. Luego, en el verano del 2024, los atletas se reencontrarán en París, Francia.
Medallas de Oro (38)
Medallas de plata (32)
Medallas de Bronce (18)
Tras el acto de clausura de los Juegos Olímpicos en Tokio, el gobierno chino felicitó a la delegación olímpica por sus logros y su espíritu deportivo.
"Ustedes han ganado una inmensa gloria para su país y su pueblo, y les extendemos cálidas felicitaciones y sinceros elogios. Han superado los graves desafíos provocados por la pandemia de Covid-19 y cumplieron su misión maravillosamente", publicaron autoridades en un comunicado.
"Durante los 16 días pasados, la patria y el pueblo han seguido de cerca su maravilloso desempeño y se han sentido felices y orgullosos por cada logro que alcanzaron. Han demostrado una gran destreza, así como una elevada moral, que interpreta vívidamente el espíritu olímpico y el espíritu deportivo chino".
"Ustedes compiten y se comunican con atletas de todo el mundo, promoviendo los intercambios y fortaleciendo la amistad. Su excelente desempeño estimulará aún más el patriotismo de todos los descendientes de chinos en el mundo entero".
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El país asiático tiene un amplio mercado de fanáticos del fútbol y la asociación argentina se posicionó como el primer vendedor a través de Taobao.
Con diez medallas de oro, el gigante asiático se posiciona por primera vez como una potencia en estos juegos.
El Consejo Olímpico de Asia decidió posponer el encuentro por el brote de Covid-19. Se iba a realizar en septiembre con más de 11 mil deportistas.
Son representados 46 países en el evento deportivo. Se medirán en los 78 eventos de medallas que habrá en seis deportes.
Fue organizado por la Asociación Argentina de Bote Dragón para celebrar el 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China.
Luego de ser anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno, albergará a 49 delegaciones para los Paralímpicos.
En 2021, el porcentaje de días con buena calidad del aire fue del 87,5 por ciento en las ciudades. También el agua vio un aumento de su nivel.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.