
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
El gigante asiático mejoró su desempeño en comparación a las olimpíadas de Río 2016. Quedó detrás de Estados Unidos, con 38 medallas de oro.
Actualidad09 de agosto de 2021Los Juegos Olímpicos de Tokio, bautizados con un "2020'' pero disputados a mediados de 2021 luego de aplazarse por la pandemia de Covid-19, comenzaron el viernes 23 de julio con la presencia de una de las delegaciones chinas más grandes de la historia de China: viajaron 431 atletas junto a sus entrenadores y staff.
Luego de dos semanas de un intenso cronograma donde los deportistas compitieron en 30 disciplinas, el gigante asiático ganó 88 medallas: 38 de oro, 32 de plata y 18 de bronce.
Hasta el último día, China lideraba el medallero, seguido de cerca por Estados Unidos. Sin embargo, en la última jornada de las olimpíadas el país norteamericano sumó dos medallas de oro, quedando primero en la lista. En tercer lugar quedó Japón.
Este año China superó con creces su desempeño en comparación a las olimpíadas de Río de Janeiro en 2016, donde terminó tercero en la tabla de medallas, detrás de Estados Unidos y Gran Bretaña. En esa ocasión, el equipo ganó 26 medallas de oro, 18 de plata y 26 de bronce en los Juegos.
Los próximos Juegos de Invierno arrancarán en seis meses en otra metrópolis asiática: esta vez serán en Beijing. Luego, en el verano del 2024, los atletas se reencontrarán en París, Francia.
Medallas de Oro (38)
Medallas de plata (32)
Medallas de Bronce (18)
Tras el acto de clausura de los Juegos Olímpicos en Tokio, el gobierno chino felicitó a la delegación olímpica por sus logros y su espíritu deportivo.
"Ustedes han ganado una inmensa gloria para su país y su pueblo, y les extendemos cálidas felicitaciones y sinceros elogios. Han superado los graves desafíos provocados por la pandemia de Covid-19 y cumplieron su misión maravillosamente", publicaron autoridades en un comunicado.
"Durante los 16 días pasados, la patria y el pueblo han seguido de cerca su maravilloso desempeño y se han sentido felices y orgullosos por cada logro que alcanzaron. Han demostrado una gran destreza, así como una elevada moral, que interpreta vívidamente el espíritu olímpico y el espíritu deportivo chino".
"Ustedes compiten y se comunican con atletas de todo el mundo, promoviendo los intercambios y fortaleciendo la amistad. Su excelente desempeño estimulará aún más el patriotismo de todos los descendientes de chinos en el mundo entero".
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.