
El intendente de Merlo dio detalles sobre su viaje a China
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, visitó China y anunció acuerdos para traer tecnología, inversiones y empleo.
El embajador de China en la Argentina dialogó con el Intendente y acordaron avanzar en una agenda de trabajo conjunta.
Actualidad04 de agosto de 2021
News ArgenChina
Zou Xiaoli, embajador de la República Popular China en la Argentina, se reunió este martes con el intendente del partido bonaerense de La Matanza, Fernando Espinoza.
A través de una videoconferencia, dialogaron sobre las posibilidades de estrechar los vínculos entre el país asiático y el municipio de la Provincia de Buenos Aires y acordaron avanzar en una agenda de trabajo conjunta.
"En La Matanza sabemos que la República Popular China es uno de los principales inversores orientados al desarrollo en nuestra región y en el mundo. También seguimos su ejemplo en materia de crecimiento en el marco de la Cuarta Revolución Industrial", expresó Espinoza a través de un comunicado en sus redes sociales.
En este sentido, señaló: "Por eso hoy me reuní con el embajador Zou Xiaoli, representante de esa milenaria nación, y trabajamos sobre los futuros proyectos que nos unen para seguir haciendo de La Matanza la ciudad de la innovación".
"Coincidimos en que el mundo de la pospandemia es de cooperación y multilateralismo", concluyó el Intendente.

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, visitó China y anunció acuerdos para traer tecnología, inversiones y empleo.

China extendió por dos meses su investigación sobre las importaciones de carne vacuna.

Mauricio Macri advirtió que China es más complementaria para la economía argentina que Estados Unidos y llamó a Milei a mantener relaciones equilibradas con ambas potencias.

Diálogo internacional en Jiangxi. Expertos destacan los avances de China en revitalización rural y derechos al desarrollo.

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.

El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

Diálogo internacional en Jiangxi. Expertos destacan los avances de China en revitalización rural y derechos al desarrollo.

Mauricio Macri advirtió que China es más complementaria para la economía argentina que Estados Unidos y llamó a Milei a mantener relaciones equilibradas con ambas potencias.

La Cámara Empresarial Argentina China fue inaugurada en Buenos Aires para potenciar la cooperación económica y tecnológica entre ambos países y apoyar a los empresarios chinos radicados en Argentina.

China extendió por dos meses su investigación sobre las importaciones de carne vacuna.

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, visitó China y anunció acuerdos para traer tecnología, inversiones y empleo.

Dos caballos enterrados junto al emperador Wen revelaron, mediante análisis genético, que provenían de linajes distintos, aportando evidencia temprana de intercambios entre la dinastía Han y Eurasia hace más de 2.000 años.