
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
El gigante asiático acumula 59 medallas de oro, 37 de plata y 32 de bronce.
Actualidad31 de agosto de 2021
News ArgenChina
Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 comenzaron el martes 24 de agosto, luego de posponerse un año debido a la pandemia de coronavirus, y se llevarán a cabo hasta el 5 de septiembre. Le delegación china llegó con mucha expectativa a Japón, ya que en las últimas ediciones encabezaron el medallero.
Esta vez, viajaron 251 atletas paralímpicos chinos, de los cuales 132 son mujeres y 119 hombres, para competir en 20 de los 22 deportes. La diferencia de edad es amplia: el atleta mayor tiene 56 años y el más joven 16.
En la ceremonia de apertura, los abanderados fueron Zhou Jiamin, ganador en dobles mixtos e individual de arco compuesto femenino en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, y la saltadora de longitud, Wang Hao.

Zhang Haidi, jefe de misión de China en los Juegos, dijo antes del comienzo de las competencias que "el aplazamiento de los juegos y la pandemia han afectado inevitablemente el entrenamiento y los estados mentales de nuestros atletas, pero no dejaremos piedra sin mover en nuestra búsqueda de luchar por la excelencia. La delegación china superará cualquier dificultad que se nos ponga por delante".
En la primera semana de competencias, China obtuvo 128 medallas: 59 de oro, 37 de plata y otras 32 de bronce. En el ranking le siguen Reino Unido, con 29 oros, y el Comité Paralímpico Ruso, con 24.

En los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que se disputaron entre el 23 de julio y el 8 de agosto, China termino en segundo lugar del medallero. Los deportistas compitieron en 30 disciplinas y el gigante asiático ganó 88 medallas: 38 de oro, 32 de plata y 18 de bronce.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.