
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
El embajador de China en la Argentina habló sobre la recientemente aprobada resolución, los cien años de la fundación del Partido Comunista de China y la actualidad del país asiático.
Actualidad29 de noviembre de 2021
News ArgenChinaEl embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, opinó acerca de los cien años de la fundación del Partido Comunista de China y la recientemente aprobada Resolución del Comité Central sobre los éxitos y las experiencias históricas del Partido.
Bajo el liderazgo del partido, "China logró su independencia nacional, la liberación de su pueblo, el milagro de ser la segunda economía mundial y la culminación de la construcción de una sociedad modestamente acomodada en todos los sentidos", escribió Zou en una columna publicada en Télam.
En su mensaje titulado "La trayectoria de un partido centenario", expresó que la resolución "es una síntesis de la lucha, la creación y el sacrificio del Partido por la felicidad del pueblo chino".
"El Partido siempre ha concedido suma importancia al valor de las experiencias históricas y esta Resolución es la tercera tras las del 1945 y 1981, en las que se han sintetizado las enseñanzas en las diez perseverancias que unifican el pensamiento, la voluntad y la acción del pueblo, en pos de la victoria del socialismo con peculiaridades chinas", manifestó. En este sentido, enumeró las "perseverancias": la persistencia en el liderazgo del PCCh, la supremacía del pueblo, la innovación teórica, la independencia y la autodecisión, el camino chino, tener en cuenta al resto del mundo, el emprendimiento y la innovación, la lucha intrépida, el frente único y la revolución interna.
Zou Xiaoli aseguró que en tan sólo unos decenios, China ha completado el mismo proceso de industrialización que los países desarrollados tardaron varios siglos en culminar y "ha obrado dos milagros: el de su veloz desarrollo económico y el de su duradera estabilidad social".
"De cara al futuro, China está cada día cerca de concretar la revitalización de la nación y tiene más fe y capacidad que nunca para concretar este objetivo. Estamos convencidos de que China lo logrará, contribuyendo al mismo tiempo al progreso de la humanidad y a la paz y el desarrollo del mundo", añadió.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.