
Descubren en China ruinas de casas de 6.000 años de antigüedad
Pertenecerían a la cultura Yangshao, que data de entre cinco mil y siete mil años atrás, y fue una cultura neolítica que se originó a lo largo del curso medio del río Amarillo.
El gigante asiático aceleró su campaña de vacunación este año con el objetivo de vacunar a la mayor parte de sus 1.400 millones de habitantes.
Actualidad 03 de diciembre de 2021La campaña masiva de vacunación contra el Covid-19 que impulsó la República Popular China fue una de las más rápidas y grandes del mundo. Actualmente, el gigante asiático lleva administradas más de 2.500 millones de dosis en la parte continental de China, según datos publicados este miércoles por la Comisión Nacional de Salud de este país.
El plan de vacunación se aceleró desde mediados de este año. China pasó de tener cien millones de vacunas administradas en junio hasta alcanzar las 1.600 millones de dosis para fines de julio. El país, que tiene 1400 millones de habitantes, tomó un ritmo de 150 millones de dosis aplicadas por semana durante ese mes.
Para agosto, más de dos mil dosis habían sido aplicadas y, desde entonces, el ritmo desaceleró, aunque alcanzó finalmente los 2.500 vacunas administradas en los primeros días de diciembre.
Según las cuentas de la Comisión, desde el inicio de la pandemia se han infectado 98.993 personas en China, entre las que 93.385 se recuperaron y 4.636 fallecieron. Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 1.332.534 contactos cercanos con infectados.
Mientras tanto, este jueves la institución anunció la detección de 96 nuevos positivos del coronavirus, de los que 80 se produjeron por contagio local. El dato se mantiene en la línea de los últimos días, ya que el parte diario reflejó 73 y 113 contagios en los días previos.
Pertenecerían a la cultura Yangshao, que data de entre cinco mil y siete mil años atrás, y fue una cultura neolítica que se originó a lo largo del curso medio del río Amarillo.
Es la fecha festiva previa al Año Nuevo y en la cual la población de toda China inició los preparativos para el cambio de año.
La compañía china comenzará a distribuir en el país esta bebida, que posee un importante valor histórico y cultural.
Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda y otro muestra tres conejos corriendo en círculo. ¿Cuál es el significado de cada uno?
El presidente de China pronunció un discurso mediante video en el foro que reúne a los mandatarios de la región.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
El tribunal supremo de China y la autoridad del patrimonio cultural del país asiático se han comprometido a proteger mejor los tesoros culturales del país a través de medios judiciales.
El gobierno chino presentó un informe que propone 20 medidas para la cooperación y el refuerzo de la seguridad global.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.