
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
En su nuevo libro de cuentos está presente la emigración, desde una perspectiva fantástica y con una experiencia personal por detrás ya que, como diplomático, Corteletti cambió permanentemente de país.
Actualidad09 de diciembre de 2021El periodista y diplomático Juan Manuel Cortelletti presenta "Sección 6", su nuevo libro de cuentos publicado por la editorial argentino china Mil Gotas, especializada en literatura china y libros hispanoamericanos sobre el universo chino.
En los cuentos está presente la emigración desde una perspectiva fantástica, pero con una experiencia personal que la inspira ya que, como diplomático, Corteletti vivió en diferentes países, adaptándose a cambios constantes. La mayoría de los relatos nacieron y tomaron forma mientras vivía y trabajaba en Beijing.
El autor de "Sección 6" y de "Seres Primordiales" prestó funciones en las embajadas argentinas en Vietnam, Uruguay, China y Estados Unidos. Es también Director de la Comisión de China y Asuntos Asiáticos de la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (RedAPPE).
Además, es licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata, magíster en Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella y diplomático de carrera graduado del Instituto del Servicio Exterior de la Nación.
"Algunos de los cuentos de Sección 6, en tono fantástico, juegan con la idea de lo que ocurre con nosotros cuando cambiamos de dispositivo comunicacional y narrativo, cuando utilizamos otro idioma, basado en otros principios, en otra lógica. ¿Somos los mismos?", manifestó el autor en una entrevista a DangDai.
Y reflexionó: "Y si no somos los mismos, ¿en qué cambiamos? ¿Qué vemos distinto? ¿Podemos tener sentimientos nuevos en otro idioma? ¿Podemos cambiar nuestras opiniones en otro idioma? ¿Podemos apreciar una idea que no entendíamos o despreciábamos? Esta idea lleva muy rápido a lo fantástico, es una autopista a lo fantástico".
"En Sección 6 la imaginación toma el control. Es un cuento, pero uno podría pensarla como el lugar de lo fantástico, donde la realidad de dobla, se derrite, y pasan cosas raras", añadió.
El libro se consigue en China en la librería Mil Gotas y mediante venta online. También está en la Argentina, en tiendas virtuales y en las siguientes librerías: Atenea, Banana libros, Big Sur (La Plata), Brezal, Caleidoscopio Librería, Cespedes Libros, Corneja Libros, Don Quijote (Bahía Blanca), Eterna Cadencia, Gould Libros, Guadalquivir, La Libre, Libreria Norte, Libreria del Fondo, Librería La Sede, Librería Rodriguez Villa Crespo, Libros del Pasaje, Malisia, Mandragora Libros, Mendel libros, Musaraña Libros, Notanpuan librería y editorial, Otras Orillas, Paradoxa Libros, Quimhue, SBS, Sakura, Suerte maldita y Tiempos modernos.
En este marco, el sábado 11 de diciembre se realizará un encuentro virtual donde el autor hablará sobre su libro.
El evento se transmitirá desde las 18 (hora de Argentina) por Zoom y el moderador será Hernán Carbonel. La actividad es gratuita, pero con inscripción previa en este link.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.