
Descubren la tumba del primer emperador de la dinastía Zhou del Norte
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
En su nuevo libro de cuentos está presente la emigración, desde una perspectiva fantástica y con una experiencia personal por detrás ya que, como diplomático, Corteletti cambió permanentemente de país.
Actualidad 09 de diciembre de 2021El periodista y diplomático Juan Manuel Cortelletti presenta "Sección 6", su nuevo libro de cuentos publicado por la editorial argentino china Mil Gotas, especializada en literatura china y libros hispanoamericanos sobre el universo chino.
En los cuentos está presente la emigración desde una perspectiva fantástica, pero con una experiencia personal que la inspira ya que, como diplomático, Corteletti vivió en diferentes países, adaptándose a cambios constantes. La mayoría de los relatos nacieron y tomaron forma mientras vivía y trabajaba en Beijing.
El autor de "Sección 6" y de "Seres Primordiales" prestó funciones en las embajadas argentinas en Vietnam, Uruguay, China y Estados Unidos. Es también Director de la Comisión de China y Asuntos Asiáticos de la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (RedAPPE).
Además, es licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata, magíster en Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella y diplomático de carrera graduado del Instituto del Servicio Exterior de la Nación.
"Algunos de los cuentos de Sección 6, en tono fantástico, juegan con la idea de lo que ocurre con nosotros cuando cambiamos de dispositivo comunicacional y narrativo, cuando utilizamos otro idioma, basado en otros principios, en otra lógica. ¿Somos los mismos?", manifestó el autor en una entrevista a DangDai.
Y reflexionó: "Y si no somos los mismos, ¿en qué cambiamos? ¿Qué vemos distinto? ¿Podemos tener sentimientos nuevos en otro idioma? ¿Podemos cambiar nuestras opiniones en otro idioma? ¿Podemos apreciar una idea que no entendíamos o despreciábamos? Esta idea lleva muy rápido a lo fantástico, es una autopista a lo fantástico".
"En Sección 6 la imaginación toma el control. Es un cuento, pero uno podría pensarla como el lugar de lo fantástico, donde la realidad de dobla, se derrite, y pasan cosas raras", añadió.
El libro se consigue en China en la librería Mil Gotas y mediante venta online. También está en la Argentina, en tiendas virtuales y en las siguientes librerías: Atenea, Banana libros, Big Sur (La Plata), Brezal, Caleidoscopio Librería, Cespedes Libros, Corneja Libros, Don Quijote (Bahía Blanca), Eterna Cadencia, Gould Libros, Guadalquivir, La Libre, Libreria Norte, Libreria del Fondo, Librería La Sede, Librería Rodriguez Villa Crespo, Libros del Pasaje, Malisia, Mandragora Libros, Mendel libros, Musaraña Libros, Notanpuan librería y editorial, Otras Orillas, Paradoxa Libros, Quimhue, SBS, Sakura, Suerte maldita y Tiempos modernos.
En este marco, el sábado 11 de diciembre se realizará un encuentro virtual donde el autor hablará sobre su libro.
El evento se transmitirá desde las 18 (hora de Argentina) por Zoom y el moderador será Hernán Carbonel. La actividad es gratuita, pero con inscripción previa en este link.
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
La versión china del clásico español, escrita en 1922, fue publicada por la editorial especializada en literatura china, Mil Gotas.
Un equipo de arqueólogos encontró 59 bombas de piedra que revelan por primera vez la existencia de una armería en el tramo de la muralla que atraviesa Beijing.
Durante un foro celebrado en la provincia china de Yunnan, expertos plantearon la importancia de digitalizar las reliquias culturales para ampliar su acceso e impulsar las industrias culturales.
La película “Shanghai Qingnian” de Wang Bing tendrá tres funciones durante el festival marplatense.
Las autoridades del país asiático afirmaron que el brote es causado por la gripe y otros patógenos conocidos y no por un nuevo virus.
El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, estuvieron presentes en un acto que marcó el inicio de la instalación de la antena.
El gobernador del banco central chino, Pan Gongsheng, aseguró que el país asiático alcanzará la meta de crecimiento económico para este año.
Arqueólogos chinos descubrieron elementos en el yacimiento neolítico de Liangzhu (5.000 a.C.), que permiten conocer cómo se construyó y expandió uno de los enclaves sedentarios más antiguos conocidos.
El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, cuyas duplas fueron fabricadas en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited, podría inaugurarse oficialmente en febrero.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
El telescopio WFST, que observa todo el Hemisferio Norte y es el más potente de su tipo, comenzó a funcionar en septiembre. Ahora, la noticia del hallazgo de los astrónomos chinos dio la vuelta al mundo.
El curso ofrecido por Huawei buscó potenciar el desarrollo académico de los alumnos, así como su interés por la cultura del país asiático.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.