
Año Nuevo Chino: qué animal rige el 2023 y qué representa
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
En su nuevo libro de cuentos está presente la emigración, desde una perspectiva fantástica y con una experiencia personal por detrás ya que, como diplomático, Corteletti cambió permanentemente de país.
Actualidad 09 de diciembre de 2021El periodista y diplomático Juan Manuel Cortelletti presenta "Sección 6", su nuevo libro de cuentos publicado por la editorial argentino china Mil Gotas, especializada en literatura china y libros hispanoamericanos sobre el universo chino.
En los cuentos está presente la emigración desde una perspectiva fantástica, pero con una experiencia personal que la inspira ya que, como diplomático, Corteletti vivió en diferentes países, adaptándose a cambios constantes. La mayoría de los relatos nacieron y tomaron forma mientras vivía y trabajaba en Beijing.
El autor de "Sección 6" y de "Seres Primordiales" prestó funciones en las embajadas argentinas en Vietnam, Uruguay, China y Estados Unidos. Es también Director de la Comisión de China y Asuntos Asiáticos de la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (RedAPPE).
Además, es licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata, magíster en Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella y diplomático de carrera graduado del Instituto del Servicio Exterior de la Nación.
"Algunos de los cuentos de Sección 6, en tono fantástico, juegan con la idea de lo que ocurre con nosotros cuando cambiamos de dispositivo comunicacional y narrativo, cuando utilizamos otro idioma, basado en otros principios, en otra lógica. ¿Somos los mismos?", manifestó el autor en una entrevista a DangDai.
Y reflexionó: "Y si no somos los mismos, ¿en qué cambiamos? ¿Qué vemos distinto? ¿Podemos tener sentimientos nuevos en otro idioma? ¿Podemos cambiar nuestras opiniones en otro idioma? ¿Podemos apreciar una idea que no entendíamos o despreciábamos? Esta idea lleva muy rápido a lo fantástico, es una autopista a lo fantástico".
"En Sección 6 la imaginación toma el control. Es un cuento, pero uno podría pensarla como el lugar de lo fantástico, donde la realidad de dobla, se derrite, y pasan cosas raras", añadió.
El libro se consigue en China en la librería Mil Gotas y mediante venta online. También está en la Argentina, en tiendas virtuales y en las siguientes librerías: Atenea, Banana libros, Big Sur (La Plata), Brezal, Caleidoscopio Librería, Cespedes Libros, Corneja Libros, Don Quijote (Bahía Blanca), Eterna Cadencia, Gould Libros, Guadalquivir, La Libre, Libreria Norte, Libreria del Fondo, Librería La Sede, Librería Rodriguez Villa Crespo, Libros del Pasaje, Malisia, Mandragora Libros, Mendel libros, Musaraña Libros, Notanpuan librería y editorial, Otras Orillas, Paradoxa Libros, Quimhue, SBS, Sakura, Suerte maldita y Tiempos modernos.
En este marco, el sábado 11 de diciembre se realizará un encuentro virtual donde el autor hablará sobre su libro.
El evento se transmitirá desde las 18 (hora de Argentina) por Zoom y el moderador será Hernán Carbonel. La actividad es gratuita, pero con inscripción previa en este link.
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
Es una de las embarcaciones de madera más grandes y mejor conservadas descubiertas bajo el agua en China hasta la fecha.
Fue la zona de intersección donde la cultura prehistórica del norte de Fujian se encontró con la del sur de la provincia.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.
El epitafio, del año 1126 d. C., fue encontrado en la aldea de Dongshang del poblado de Kang'ercheng y tiene una historia de 896 años.
Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda y otro muestra tres conejos corriendo en círculo. ¿Cuál es el significado de cada uno?
El patrimonio del Oriental está compuesto por más de 4000 piezas originales de países de Asia. Luego de muchos años, finalmente abre su sede permanente.
La exposición sobre el difunto escritor chino de artes marciales Louis Cha, más conocido por su seudónimo Jin Yong, atrajo a unos 60.000 asistentes.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.