
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Expertos chinos construyeron programas que se autocapacitan y tienen mayor nivel que jugadores profesionales.
Actualidad29 de diciembre de 2021Un grupo de científicos chinos ha desarrollado un programa de Inteligencia Artificial (IA) que está a la altura de los jugadores humanos profesionales de poker.
El programa de inteligencia artificial llamado AlphaHoldem igualó a cuatro jugadores humanos profesionales en una competencia de dos jugadores de diez mil manos, después de tres días de autoformación.
El juego que fue parte de la prueba es Texas Hold'em y tiene la particularidad de ser menos mecánico y dar más espacio para los engaños, algo que hasta ahora era difícil de descifrar para los jugadores de IA, según explicó el medio CCTV.
Los investigadores del Instituto de Automatización de la Academia de Ciencias de China (CAS) informaron que AlphaHoldem, un aprendiz rápido, usaba solo de tres a cuatro milisegundos para cada movimiento, mil veces más rápido que el de los jugadores de IA de primera generación.
Los experimentos que tienen que ver con Inteligencia Artificial (IA) son moneda corriente en China. Además del descubrimiento para juegos de póker recientemente anunciado, esta semana se sumó un programa que permite sustituir a un fiscal en la tarea de evaluar evidencias criminales y presentar cargos.
De acuerdo a South China Morning Post, el “fiscal digital” se ha sometido a pruebas en el distrito de Pudong, en Shanghái, y ha demostrado su capacidad de identificar ocho delitos, entre ellos fraude con tarjetas de pago, juego clandestino, conducción temeraria, lesiones intencionales, estafa y robo. Sus creadores aseguraron que tiene una precisión del 97 por ciento.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.