
Un estudio midió la competitividad entre las compañías que cotizan en bolsa en el país asiático. La lista está encabezada por la marca de bebidas Moutai.
La generación nacida luego de 1995 elige estas diez ciudades para buscar mudarse y buscar trabajo.
Sociedad - China 21 de enero de 2022La fuerza laboral de la generación posterior a 1995, llamada Generación Z, llegó a casi 200 millones en 2020, lo que representa el 22,7 por ciento del total. Según un informe de Zhaopin, una plataforma de reclutamiento en línea, hay 10 ciudades que también los llamados “centennials” frecuentan a la hora de instalarse para buscar trabajo.
Los nacidos después de 1995 se están mudando rápidamente de ciudades de tercer y cuarto nivel a ciudades de primer y segundo nivel, y la región del delta del río Yangtze tiene una gran atracción para estos jóvenes talentos, según el estudio publicado por ChinaDaily.
Beijing tiene la mayor atracción para los talentos de la generación posterior a 1995 con edades comprendidas entre los 16 y los 26 años. El podio lo completan Shenzhen y Shanghái.
1- Beijing
2- Shenzhen, provincia de Guangdong
3- Shanghái
4- Guangzhou, provincia de Guangdong
5- Hangzhou, Zhejiang
6- Nanjing, Jiangsu
7- Chengdu, Sichuan
8- Suzhou, Jiangsu
9- Wuhan, Hubei
10- Zhengzhou, Henan
Un estudio midió la competitividad entre las compañías que cotizan en bolsa en el país asiático. La lista está encabezada por la marca de bebidas Moutai.
El Gobierno chino informó esta semana que más de 60 mil personas murieron por coronavirus o enfermedades asociadas al virus desde el 8 de diciembre pasado.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
El futbolista se convirtió en la cara de Mitsubishi en un corto comercial lanzado exclusivamente para el mercado del gigante asiático.
El IX Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda fue inaugurado en Xi'an. Las películas son proyectadas en línea y de forma presencial.
La energía ecológica, principalmente la hidráulica, se destaca como uno de los pilares para la modernización de China.
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.