
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Miembros de la Cámara Argentino China aseguraron que permitirá al país acelerar su desarrollo a través de numerosas obras de infraestructura.
Actualidad24 de febrero de 2022Durante la visita de Alberto Fernández a China a comienzos de febrero y a partir de su encuentro con Xi Jinping, se confirmó que Argentina se incorporará a la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés de Belt and Road Iniciative), también conocida como la Nueva Ruta de la Seda, una iniciativa que ya cuenta con la adhesión de 139 países.
El empresariado argentino valoró el anuncio de la incorporación del país, según expresaron desde la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio.
"Con la incorporación de Argentina, se coloca al país como uno de los Estados clave para las aspiraciones de un cambio en el sistema económico global, un sistema mucho más interrelacionado y con fuerte impronta en la necesidad de mejoras relacionadas al cambio climático", sostuvo en diálogo con Xinhua José de Castro, coordinador de la comisión de Energía y Minería de la Cámara de la Cámara.
Por su parte, el vicepresidente de la firma IATASA y coordinador de la comisión de Infraestructura, Fernando Fazzolari, aseguró que dicha adhesión es "alentadora" para el país, particularmente respecto a las posibilidades de financiamiento de obras de infraestructura que son indispensables para el aprovechamiento de los recursos disponibles y a través de las cuales se podrá impulsar aún más el comercio bilateral.
Además, Fazzolari expresó que "existen también inversiones en lo asociado al tema gasífero y petrolero que permitirán garantizar el flujo industrial; lo mismo en todo lo que hace a puertos y conectividad que mejorará los costos de transporte asociados con el comercio".
Según manifestaron, la propuesta también afianza y consolida la adhesión del país al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) así como la Asociación Estratégica Integral y, en general, los nexos diplomáticos que este febrero cumplieron sus 50 años.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.