
Récord: China lanzó un cohete que transporta 22 satélites
Es la primera vez que se ponen tantos satélites en órbita empleando un único vehículo transportador.
El gigante asiático lidera la carrera por desarrollar estos aviones. Busca contruir una flota hipersónica para pasajeros.
Actualidad 07 de abril de 2022Para 2035, China tiene la intención de construir una flota para pasajeros hipersónica que utilizará la órbita cercana a la Tierra para ir a cualquier destino del mundo en menos de una hora. Se espera que este programa mejore enormemente la capacidad espacial del país asiático.
Es probable que el vehículo lance una misión tripulada al espacio a la brevedad y podría realizar su primer vuelo en 2026, en lo que podría convertirse en un hito para China.
El motor, conocido como accionamiento magnetohidrodinámico (MHD), genera empuje a partir de un fluido cargado eléctricamente que es forzado a través de él por una fuerza electromagnética, y se usaría junto con otro motor que respira aire.
Según Wei Baoxi, quien es subdirector de desarrollo de motores de ciclo mixto en el Instituto de Investigación de Maquinaria de Energía de Beijing, el motor MHD tiene el potencial de alterar el vuelo en órbita cercana a la Tierra y catapultar a China a la vanguardia de la carrera aeroespacial, según indicó South China Morning Post.
“Esta revolución tecnológica es una oportunidad histórica que China no puede permitirse perder”, dijo. “Con una ventaja en tecnología, una base industrial sólida e innovación continua, China podría tomar un camino único para desarrollar nuevos sistemas de energía para actividades aeroespaciales”.
Es la primera vez que se ponen tantos satélites en órbita empleando un único vehículo transportador.
Tras permanecer seis meses en la estación espacial Tiangong, los expertos volvieron a China. La agencia espacial reveló cómo serán las próximas misiones.
El gigante asiático instaló un conjunto de telescopios en la Antártida para estudiar planetas extrasolares.
Este año, China espera realizar más de 40 misiones de lanzamiento espaciales. Los más importantes serán los relacionados con el programa de la estación espacial Tiangong.
El rover chino que se encuentra en el planeta rojo desde el año pasado halló minerales hidratados, lo que significa que allí hubo agua.
La llegada de la sonda "Zhurong" al planeta rojo fue un hito para China. Desde su amerizaje, el 15 de mayo de 2021, recorrió 1,9 kilómetros, tomando muestras y capturando imágenes.
El programa del país asiático busca emitir alertas tempranas sobre los asteroides que puedan representar una amenaza.
El hallazgo tuvo una gran cobertura mediática en China no solo debido a su magnitud, sino también porque se eligieron nombres de frutas y verduras para las nuevas galaxias.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.