
China implementará nuevas políticas para facilitar la recuperación económica
El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino.
Durante el primer trimestre, tuvo un aumento del 25,6 por ciento, principalmente en las industrias de alta tecnología.
Actualidad 15 de abril de 2022La inversión extranjera directa en China se expandió un 25,6 por ciento interanual hasta alcanzar los 379.870 millones de yuanes durante el primer trimestre de este año.
En términos de dólares, el capital entrante subió un 31,7 por ciento de año en año hasta los 59.090 millones de dólares, según informó el Ministerio de Comercio del país asiático.
Particularmente, la inversión extranjera en las industrias de alta tecnología de China registró un fuerte aumento anual del 52,9 por ciento y el volumen alcanzó los 132.830 millones de yuanes durante el período. Por su parte, en el sector manufacturero de alta tecnología aumentó 35,7 por ciento respecto del mismo período del año anterior, mientras que en el sector de servicios de alta tecnología subió 57,8 por ciento interanual.
Este aumento se produce en medio de una creciente incertidumbre interna y externa derivada del nuevo brote de Covid-19. La portavoz del Ministerio de Comercio, Shu Jueting, indicó en este sentido que se ha establecido un grupo de trabajo especial para proyectos claves con fondos extranjeros, y que el ministerio y las autoridades locales están tomando medidas para ayudar a las empresas a superar las dificultades.
"Estamos ayudando a las empresas extranjeras, especialmente a las que se encuentran en zonas gravemente afectadas por la Covid-19, a resolver los problemas que encuentran para reanudar el trabajo y la producción, la entrada de personal a China, así como la logística y el transporte", dijo Shu.
El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino.
Desde el banco argentino informaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del renminbi en el mercado argentino para el intercambio bilateral.
Un estudio de la Universidad de Harvard situó a China entre los cinco países que tendrán mayor crecimiento hasta 2030.
Prestará operaciones de corresponsalía bancaria en la moneda china RMB, o yuan, a instituciones financieras locales.
El gobierno chino aceptó que el Banco Central argentino disponga de 25 mil millones de yuanes para reforzar sus reservas.
Antonio Aracre, CEO de Syngenta, se reunió con el ministro de economía, Sergio Massa, y destacó las oportunidades que la empresa generó para las exportaciones argentinas.
La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022.
El Producto Interno Bruto (PIB) del gigante asiático creció un tres por ciento interanual hasta alcanzar una cifra récord de 121,0207 billones de yuanes.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.