
El gobierno chino confirmó que no hubo sobrevivientes tras el accidente del vuelo en Guangxi
Autoridades chinas aseguraron que todos los que viajaban a bordo del avión perdieron la vida. Este domingo hallaron la segunda caja negra del avión.
Luego de las dificultades que trajo el nuevo brote de Covid-19 en el país asiático, las principales automotrices decidieron volver a poner en funcionamiento sus fábricas.
Actualidad 19 de abril de 2022En las últimas semanas, un brote de Covid-19 sacudió varias ciudades de China, donde el gobierno decretó confinamientos preventivos y cerró regiones en línea con sus políticas de “Cero Covid”. Esta situación generó que varias fábricas tuvieran que parar su producción, entre ellas, Tesla, Toyota y Volkswagen. Sin embargo, ahora anunciaron que volverán a abrir sus puertas.
Toyota, que había suspendido la producción en su fábrica de Changchun, provincia de Jilin, el 14 de marzo, aseguró que se está preparando para reanudar las operaciones luego de una pausa de un mes.
Por su parte, Volkswagen reabrió las puertas de su fábrica esta semana en su sede de Changchun, que es uno de los centros de fabricación de automóviles más grandes de China. Mientras tanto, continúa evaluando la viabilidad de la reanudación de la planta de SVW Anting, ubicada en Shanghái, donde se encuentra la mayor parte de contagios del país.
Según información de Reuters, Tesla también se estaba preparando para reanudar la producción en su planta de Shanghái el lunes luego de un paro de tres semanas.
Autoridades chinas aseguraron que todos los que viajaban a bordo del avión perdieron la vida. Este domingo hallaron la segunda caja negra del avión.
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
Xi Jinping ordenó activar de inmediato todos los protocolos de respuesta a emergencias luego de que un avión con 132 personas a bordo se estrellara.
China anunció medidas para aliviar la carga fiscal de quienes tengan hijos menores de tres años.
Uno de los pensadores de diseño urbano más destacados de China, propone un plan para que las ciudades puedan ayudar a prevenir inundaciones, promover la biodiversidad y reducir las emisiones.
El gigante asiático superó al número promedio mundial de participación femenina en altos cargos, como directivas ejecutivas o financieras.
Los equipos de rescate continúan buscando la segunda caja negra del avión de China Eastern Airlines.
Liderado por Taobao Live, de Alibaba, este fenómeno de ventas en tiempo real ya genera 137 mil millones de dólares al año.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.