
La Feria de Cantón reúne a más de 28.000 expositores en formato presencial y virtual
La reconocida exposición de importación y exportación de China abrió sus puertas el 15 de octubre en Guangzhou, atrayendo a miles de empresarios de todo el mundo.
Con 351 empresas representadas, el país asiático se ubicó entre los tres primeros países con empresas clasificadas.
Sociedad - China 29 de agosto de 2022La revista Forbes publicó recientemente su ránking anual de empresas privadas del mundo, en el cual analiza dos mil compañías y se basa en una combinación de cuatro indicadores para ordenarlos: ventas, utilidades, activos y valor de mercado.
La lista, que comenzó a publicarse en 2003, mostró cuáles son las empresas privadas de China destacadas, entre las cuáles aparece el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), que se encontró segundo en la lista y es un ejemplo de la capacidad de recuperación de la economía china.
Con 351 empresas representadas, el país asiático se ubicó entre los tres primeros países con empresas clasificadas.
1- Berkshire Hathaway
2- ICBC
3- Saudi Arabian Oil Company (Saudi Aramco)
4- JPMorgan Chase
5- China Construction Bank
6- Amazon
7- Apple
8- Agricultural Bank of China
9- Bank of America
10- Toyota Motor
1- ICBC
2- China Construction Bank
3- Banco de Agricultura de China
4- Banco de China
5- Ping An Insurance Group
6- PetroChina
7- China Merchants Bank
8- Tencent
9- Postal Savings Bank of China (PSBC)
10- China Mobile
La reconocida exposición de importación y exportación de China abrió sus puertas el 15 de octubre en Guangzhou, atrayendo a miles de empresarios de todo el mundo.
El país asiático planea establecer un sistema de innovación para desarrollar empresas especializadas en el mercado de los robots humanoides.
La Administración de Inmigración anunció que la nueva identificación presenta un diseño con elementos chinos. Uno de sus objetivos es diferenciarse de la tarjeta para residentes de Estados Unidos y que ya no sea denominada informalmente como ‘green card china’.
Durante un foro celebrado en la provincia china de Yunnan, expertos plantearon la importancia de digitalizar las reliquias culturales para ampliar su acceso e impulsar las industrias culturales.
El gigante asiático lanzó oficialmente una red de Internet de próxima generación con un ancho de banda de 1,2 terabits por segundo, una velocidad tan alta que sería capaz de transferir el equivalente a 150 películas en alta definición en solo un segundo.
Un estudio de la organización británica Carbon Brief prevé que las emisiones de dióxido de carbono del país asiático disminuyan en 2024 gracias al aumento récord de la capacidad instalada de energía renovable.
El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunirá con su homólogo estadounidense, Antony Blinken. Será el funcionario chino de más alto rango en visitar la capital estadounidense en casi cinco años.
Arqueólogos chinos descubrieron elementos en el yacimiento neolítico de Liangzhu (5.000 a.C.), que permiten conocer cómo se construyó y expandió uno de los enclaves sedentarios más antiguos conocidos.
Las autoridades del país asiático afirmaron que el brote es causado por la gripe y otros patógenos conocidos y no por un nuevo virus.
El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, estuvieron presentes en un acto que marcó el inicio de la instalación de la antena.
El gobernador del banco central chino, Pan Gongsheng, aseguró que el país asiático alcanzará la meta de crecimiento económico para este año.
Arqueólogos chinos descubrieron elementos en el yacimiento neolítico de Liangzhu (5.000 a.C.), que permiten conocer cómo se construyó y expandió uno de los enclaves sedentarios más antiguos conocidos.
El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, cuyas duplas fueron fabricadas en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited, podría inaugurarse oficialmente en febrero.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
El telescopio WFST, que observa todo el Hemisferio Norte y es el más potente de su tipo, comenzó a funcionar en septiembre. Ahora, la noticia del hallazgo de los astrónomos chinos dio la vuelta al mundo.
El curso ofrecido por Huawei buscó potenciar el desarrollo académico de los alumnos, así como su interés por la cultura del país asiático.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.