
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con Alberto Fernández
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
El intendente de la localidad tucumana participó del Diálogo de Gobiernos Locales entre China, los Mercados Emergentes y Países en Desarrollo.
Actualidad 21 de septiembre de 2022El Diálogo de Gobiernos Locales entre China, los Mercados Emergentes y Países en Desarrollo se celebró este martes en la ciudad de Fujian y contó con representación argentina: el intendente de la localidad tucumana de Tafí Viejo, Javier Noguera, participó mediante videoconferencia.
El encuentro fue organizado por la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero (AAPCE) y la Asociación Internacional de Ciudades por la Amistad de China. Del mismo participaron representantes de 138 provincias y ciudades y 14 organizaciones de 18 países. Además, por la parte argentina también estuvo presente el embajador en Beijing, Sabino Vaca Narvaja.
A través de un video, Noguera agradeció “a China y los países del BRICS por el reciente apoyo para que la República Argentina ingrese en este importante organismo de cooperación y articulación política del Sur Global que marcará el rumbo del siglo XXI”.
“Los BRICS tienen una conformación geopolítica muy importante y están impulsando una agenda de desarrollo Sur-Sur, por lo que vemos esta cooperación como necesaria y urgente”, expresó el Intendente, según un comunicado de prensa del municipio.
Además, manifestó: “Como intendente, creo que los gobiernos locales tienen un rol estratégico en la decisión política, nos ocupamos directamente de la gran escala de problemas, expectativas y demandas de nuestra gente”. Finalmente, destacó su interés en trabajar en una agenda común de cooperación en los sectores económico, cultural, educativo, científico-tecnológico y de desarrollo verde.
Asimismo, a lo largo del evento se destacó la importancia del bloque BRICS, cuyos países tienen el 42 por ciento de la población mundial y el 25 por ciento de la producción económica total del mundo, contribuyendo con el 50 por ciento del crecimiento económico mundial. En este sentido, se aseguró que, junto con los países en desarrollo, la tasa de contribución al crecimiento económico mundial supera el 80 por ciento.
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
El máximo representante de China en Argentina se reunió con su par argentino en Estados Unidos.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja viajó a Mongolia para presentar sus credenciales como embajador en ese país.
El gobierno chino acepta la visita de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, quien manifestó la intención de mantener una reunión con sus pares de Beijing.
El club de La Plata lanzó junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a jóvenes del país asiático para realizar un intercambio.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.