BYD sigue explorando su desembarco industrial en Argentina
Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.
Las empresas argentinas se destacan en un amplio pabellón de la 10ª Exposición Internacional de Alta Tecnología de la Ciudad de Ciencia y Tecnología de Mianyang.
Actualidad18 de noviembre de 2022News ArgenChinaLa 10ª Exposición Internacional de Alta Tecnología de la Ciudad de Ciencia y Tecnología de Mianyang, China, tiene como país invitado de honor a Argentina, cuyo pabellón se destaca por sus imágenes de las Cataratas del Iguazú y otros paisajes naturales, logros científicos y tecnológicos en áreas como información electrónica, energía verde, biotecnología y productos farmacéuticos. También en sus stands se observan referencias al vino tinto, recetas de la alta cocina del país gaucho y fotos a gran escala de la estrella del fútbol Lionel Messi.
Esta feria, que se celebra en la provincia de Sichuan del 16 al 19 de noviembre, ha servido como escenario para dar a conocer una serie de resultados de investigaciones cooperativas entre Sichuan y Argentina.
Sabino Vaca Narvaja, embajador argentino en Beijing, encabezó una comitiva de representantes de 15 empresas argentinas durante la inauguración del evento, y expresó la esperanza de fortalecer y explorar nuevas oportunidades de cooperación y negocios entre China y Argentina.
"El pabellón argentino, que cubre un área de 500 metros cuadrados, muestra principalmente la ciencia y la tecnología de su país, y también establece un área de exhibición para mostrar la cooperación entre este y China", indicó el Embajador.
Después de la inauguración se llevaron a cabo actividades culturales, entre ellas demostraciones de tango y exhibiciones de arte fotográfico, y también se inauguró oficialmente el Centro de Investigación China-Argentina, establecido conjuntamente por el Centro Latinoamericano de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Suroeste y la Universidad Nacional de Lanús, en Argentina.
En este marco, las dos universidades llevarán a cabo una cooperación integral en investigación científica, intercambio de talentos, capacitación de estudiantes, difusión del conocimiento y participación en un rango de temas globales.
En este marco, se dieron a conocer seis resultados de investigación de la cooperación sino-argentina, dos de los cuales fueron publicados conjuntamente por la Universidad de Ciencia y Tecnología del Suroeste y la Universidad Nacional de Lanús.
También durante la exposición, Hu Guojin, subdirector del Instituto de Investigación de Biogás del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, presentó el proyecto del "Centro de Desarrollo y Cooperación de Biogás China-Argentina", establecido conjuntamente en Sichuan por el Instituto de Investigación de Biogás y el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Agropecuarias de Argentina.
Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.
Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.
La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.
DeepSeek fue fundada en diciembre de 2023 por Liang Wenfeng y al año siguiente lanzó su primer gran modelo de inteligencia artificial.
El banco se une a las celebraciones del Año Nuevo Chino ofreciendo una serie de promociones y beneficios exclusivos para sus clientes.
La nueva inteligencia artificial de China promete redefinir cómo procesamos y analizamos datos a gran escala.
Ushuaia organiza la «Travesía por los Andes Fueguinos», un evento deportivo con ciclistas chinos para promover el turismo internacional y diversificar su oferta turística más allá de la conexión con la Antártida.
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
Para el 2025, la Fiesta de la Primavera, o también conocido como Año Nuevo Chino, será el 29 de enero, dando inicio al Año de la Serpiente de Madera.
El banco se une a las celebraciones del Año Nuevo Chino ofreciendo una serie de promociones y beneficios exclusivos para sus clientes.
El Horóscopo Chino tiene 12 animales, pero el gato no está entre ellos. Las leyendas chinas explican cómo el gato perdió su lugar en el zodiaco.
El evento se llevará a cabo el 22 y 23 de febrero en el Parque de las Tejas, de 18:00 a 23:00, con entrada libre y gratuita.
El Año Nuevo Chino 2025 mostró el avance tecnológico de China con un impactante espectáculo donde robots humanoides bailaron junto a artistas humanos, combinando tradición e inteligencia artificial.
Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.
Con cada celebración, el Año Nuevo chino sigue ganando relevancia en la región, sirviendo como un puente entre Oriente y Occidente.
Galerías Pacífico celebra el también conocido Año Nuevo Chino con la tradicional Danza del Dragón, un espectáculo de energía, cultura y buenos augurios.
Este viernes 7 de febrero, el Museo Nacional de Arte Oriental celebrará el Año Nuevo Chino con una visita guiada sobre los intercambios culturales y comerciales entre China y Occidente.
UBA Confucio celebra el Año de la Serpiente con dos actividades gratuitas dentro de la Ruta del Año Nuevo Chino, explorando su simbolismo, arte y música.