
China ya no pedirá test de Covid-19 para ingresar al país
Los viajeros que lleguen al gigante asiático ya no deberán presentar una prueba negativa de Covid-19.
Mientras que el gobierno chino comenzó a dejar su lado su política de "Cero Covid", los casos aumentan.
Actualidad 16 de diciembre de 2022China informó este viernes de 2.157 nuevos casos de Covid-19 detectados en la víspera, según la Comisión Nacional de Sanidad, que en los últimos días había registrado un descenso del número de infecciones pese a que numerosas ciudades lidian con rebrotes.
En las últimas fechas, las ciudades chinas han cancelado las campañas de pruebas PCR constantes a todos sus residentes que eran habituales desde hacía meses, lo que se traduce en la detección de menos infectados. Además, las autoridades sanitarias dejaron esta semana de contar los casos asintomáticos porque ya "no es posible determinar su cantidad real".
De los 2.157 casos detectados el jueves, 2.091 son locales y 66, importados, con la mayoría de los contagios por transmisión local localizados en Cantón, Pekín y Chongqing.
El gobierno chino comenzó a dejar su lado su política de "Cero Covid": las autoridades ya han afirmado que se dan las "condiciones" para que el país "ajuste" sus medidas en esta "nueva situación" en la que el virus provoca menos muertes, aunque también han anunciado un plan para acelerar la vacunación de los ancianos, uno de los grupos más vulnerables pero a la vez más reticentes a inocularse.
Asimismo, el Ejecutivo chino anunció este mes que permitirá aislarse en sus casas a los infectados asintomáticos o con síntomas leves e indicó que ya no será necesario tener una prueba negativa para entrar en la mayoría de lugares y establecimientos, con excepción de hospitales o escuelas.
China se apresuró el jueves a vacunar a su población más vulnerable ante la previsión de oleadas de infecciones de coronavirus. Algunos analistas prevén que el número de víctimas mortales se dispare tras la relajación de los estrictos controles.
La presión se produce en un momento en que la Organización Mundial de la Salud también ha expresado su preocupación por el hecho de que los 1.400 millones de habitantes de China no estén suficientemente vacunados.
Los viajeros que lleguen al gigante asiático ya no deberán presentar una prueba negativa de Covid-19.
Alipay y WeChat Pay ya aceptan la vinculación a sus billeteras digitales de las tarjetas emitidas por Visa y Mastercard, lo que brinda la posibilidad a todos los extranjeros de manejarse en el país asiático sin efectivo.
El título fue entregado al embajador argentino en China durante un evento que reunió a directivos de instituciones académicas militares de América Latina y el Caribe.
Esta convocatoria se propone como una oportunidad de intercambio y discusión entre investigadores y becarios que llevan a cabo sus estudios en Argentina y en China.
El ministro Daniel Filmus tuvo a cargo la apertura del evento, que se llevó a cabo este lunes en la ciudad china de Chongqing.
El comercio exterior del gigante asiático mostró una caída del 8,3% interanual en el mes de julio, por lo cual el porcentaje de crecimiento del primer semestre del 2023 se situó en 0,4%.
Durante una reunión con el embajador chino, el ministro de Producción provincial aseguró que buscan profundizar la relación a nivel subnacional.
El gobierno de Xi Jinping anunció diferentes medidas para impulsar la inversión y el consumo..
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.